– ¿Inversión honesta revertirá neoliberalismo económico?
– ¡Vaya! Perdón a quienes endeudaron con $10 Billones
– AMLO: si mejora economía avanzamos en pacificación
– Víctor Sánchez: Que la empresa no solo busque utilidades
– Javier Solana pide aporte político social del empresario
Por Jorge Marcelino Alejo
Pues no hubo medidas drásticas para cambiar el modelo económico que ha empobrecido a más del 70 % de los mexicanos en últimas décadas …EN lugar de recortes presupuestales y “apretones de cinturón”, habrá honestidad en la inversión pública y privada, y con eso, se irán revirtiendo los estragos de la política económica neoliberal que se caracterizó por la privatización conjugada con corrupción…
Esto es lo que delineó para los próximos seis años, el nuevo presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quien dentro de la urbanidad política y frente al Presidente saliente, le recetó otra condena al neoliberalismo económico al calificarlo como un desastre, un fracaso, porque llevó al grueso de la población a la informalidad y a conductas sociales indebidas… ADEMÁS de convertir a México en el segundo país con mayor migración –24 millones de mexicanos migrantes- y situarlo en primeros lugares de violencia en el mundo …EL distintivo del neoliberalismo económico ha sido la corrupción, remachó, y lo peor, es que la privatización se conjugó con la corrupción pues los gobernantes se atrevieron a privatizar bosques, minas, playas …etc, etc… SE transfirieron bienes públicos en un enredo de complicidades públicas y privadas…
Si se esperaban medidas fuertes que se hicieron costumbre en la política económica neoliberal, como los recortes al presupuesto que implicaba mayor desempleo, no llegaron, no las hay…ESTO es lo sorprendente del primer discurso de Andrés Manuel como presidente de México… BUENO, ni siquiera habrá severos castigos para corruptos porque su plan gobierno es acabar con la corrupción e impunidad sin perseguir a nadie; sin cárcel, sin conflicto…PORQUE dice que es amante del perdón y la indulgencia…PERO como sabe que necesita tiempo para transformar la vida pública, la mejora económica y la pacificación del país, va a separar al poder económico del poder político para decirle adiós al neoliberalismo, pero siempre anteponiendo el perdón y la no persecución…
Si Andrés Manuel reconoce que México es el segundo país que importa maíz para comer, si tiene una deuda externa de más de 10 billones de pesos (más lo acumulado al final del sexenio peñista), si es el segundo país con mayor migración, si solo unos cuantos hicieron jugosos negocios en el periodo económico neoliberal… SI esto y más, no lo hacen cambiar su estrategia para transformar la vida pública de México, entonces se le viene un escabroso camino que solo se mitigará, con las posadas decembrinas como las que pronto se inician…
M E M O R A N D U M
RIQUEZA
Pocas veces escuchamos ponderar el quehacer empresarial, por parte del Arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa. Una de ellas fue al finalizar el Curso de Formación Social –Cufoso- y el Curso Sobre Liderazgo con Responsabilidad Social que impartió la Unión Social de Empresarios Mexicanos –USEM Puebla-…TRAS entregar diplomas a participantes –mandos medios en empresas poblanas- junto con el presidente de USEM Atanasio Kalfópulos Katzaki, Monseñor elogió la tarea desempeñada por USEM en la formación de líderes sociales, que son pivotes de dinamismo en las empresas para que sean altamente productivas, plenamente humanas y socialmente responsables…ES ahí donde la producción y la productividad cumplen con el bien común, pues en su beneficio entran trabajador, cliente y la sociedad que recibe satisfactores de la producción empresarial…SÁNCHEZ Espinosa les subrayó también, que la empresa no solamente debe ir en busca de utilidades y dinero, sino procurar el desarrollo de sus trabajadores, de sus colaboradores, de “quien me ayuda”…
El trabajo es fructífero…ALGUNA vez en conferencias que impartía uno de los pilares USEM, don Lorenzo Servitje -que por cierto lleva su nombre la avenida donde se ubica una planta Bimbo al norte citadino- cuando se refería al papel de la empresa en la distribución de la riqueza, insistía en que la pobreza debe motivar a los empresarios a corregir sus causas subyacentes… INCLUSO prefería llamarle distribución del ingreso, como responsabilidad que tienen tanto la empresa como el empresario…
ARENA
EN más de USEM Puebla, concluyó su proceso interno donde se eligió al industrial Javier Solana Lozano, como su presidente para el periodo 2019-2020 en relevo de Atanasio Kalfópulos, quien dio a conocer logros alcanzados…
Consciente de tiempos actuales, Javier Solana enfatizó que la actualidad reclama mayor participación de empresarios en materia social, política, obviamente empresarial, pero también ecológica y otros renglones que atañen como sociedad…NO podemos poner oídos sordos ni cerrar los ojos ante el acontecer local, nacional y mundial y tenemos que preguntarnos qué México le estamos heredando a futuras generaciones…
Con nuestro granito de arena, comentó, vamos a ampliar la mira en objetivos de las empresas, familias, trabajadores …para fortalecer la vida empresarial…
COMISIONES
Usted, carísimo lector, medite y más adelante nos comparte su opinión… ¿Estaría de acuerdo en que el Gobierno controle lo referente a las afores, o que sigan en manos de financieras privadas?***NO pasan desapercibidos comentarios vertidos por magnates empresariales, sobre inicio del gobierno de López Obrador…Alejandro Ramírez (Cinepolis) presidente del Consejo Mexicano de Negocios, apuntó: genera confianza a inversionistas que el Presidente reitere que mantendrá estabilidad económica…ESCUETO, Carlos Slim –grupo Carso- apuntó que hay confianza… SIN embargo si algo se atorara, tienen picaporte en el despacho del también empresario Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia ***SI el senador morenista Ricardo Montreal insiste en que se reduzcan comisiones que cobra la banca por servicios que presta….ESO significa que en cualquier momento pueden darnos la sorpresa…A lo mejor hasta abaratan créditos y le prestan a los mini empresarios que son marginados del financiamiento***
ANEXOS
Aun cuando diputados Héctor Alonso Granados y Olga Lucia Romero Garci Crespo, insistieron a Enrique Robledo Secretario de Finanzas y Administración que diera información detallada de 300 fideicomisos “que están sangrando a Puebla”, y le enfatizaron que estaba en comparecencia ante el Congreso Local, el titular de la SFA les respondió que esa información está en internet…EN efecto, ahí está y se supone que cualquiera puede consultarla…PERO le pidieron la lista con nombre e información financiera incluyendo anexos, de cientos de fideicomisos que están a cargo de Finanzas y Administración…
Ahí se dio el mismo tono de cuando el Congreso pidió revisar las cuentas públicas del Morenovallismo, en donde se firmaron los Proyectos Prestación de Servicios –PPS-…SOLO trascendió lo que ya sabíamos, que los montos monetarios manejados en PPS fueran considerados como deuda pública…
DE lo que se trata, es de transparentar cómo, cuánto, cuándo y a quién se le pagará esa deuda… que se estaría finiquitando en tres decenios venideros…SI bien les va, los hijos de nuestros nietos estarán terminando de pagar deudas de obras que desde antes de su ejecución fueron cuestionadas…y que tal vez para esos tiempos ya ni existan…
Nuestras condolencias a la familia Medina Maquade, por el sentido fallecimiento del arquitecto y gran rotario –past gobernador del Distrito 4185 de Rotary International- Julio Medina Morales. Feliz viaje Julio.
Igual para la periodista y amiga Olivia López, por el deceso de su hermano el abogado Rolando López Pescador. Descanse en paz…