Jorge Marcelino Alejo
Es más que bueno fiscalizar cómo usan recursos públicos los estados y municipios…Y será mucho mejor, constatar que gobernantes y funcionarios gasten bien todo ese dinero que pase por sus manos…
En plática con estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, el senador e integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, Alejandro Armenta, precisó que con las reformas que se propondrán a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, se eliminarán elementos que alimentan la corrupción y el sistema depredador que abruma a los mexicanos, porque dio paso a que el poder económico se apoderara del poder político… ESOS elementos que se advierten en la función pública, ineptitud, complicidad e impunidad, son causantes de males que padece el país como el saqueo de recursos, la desigualdad social, marginación, endeudamiento desmedido en los tres niveles de gobierno …
Armenta invitó a docentes y a jóvenes que se forman en el Tec de Monterrey, a fungir como asesores del poder Legislativo – parte esencial de universidades e instituciones de educación superior- tras señalarles que el ataque frontal al sistema depredador, será a través de disciplina financiera que castigará nexos por ineptitud de gobiernos y funcionarios, su complicidad con entes económicos y la impunidad que encubre el desvío del gasto público…SE procederá contra delitos que acusen mal uso de recursos por empresas fantasmas, compromisos poco claros de deuda pública, robo de hidrocarburos, fraude electoral, millonaria condonación de impuestos a consorcios empresariales… PARA decirlo en tres palabras, acotó Armenta, con esta disciplina financiera no alcanzará fianza el funcionario o gobernante que malverse el gasto público…
En su exposición el senador dejó correr la palabra utopía, al destacar que acabar con la corrupción no es una utopía del nuevo gobierno que inicia funciones en una horas…SIN embargo en ese vocablo se genera incertidumbre cuando vemos titubeos en Andrés Manuel, que podrían perseguirlo ya como Presidente de México…DE esos titubeos apuntamos dos: …UNO fue cuando el senador Ricardo Montreal puso en contra de la pared a la banca extranjera, para que redujera comisiones que cobra a usuarios de servicios bancarios…AHÍ Andrés Manuel metió reversa y dijo que en los tres primeros años no será realidad ese propósito…TAMBIÉN reculó cuando expresó que no investigará a ex presidentes y a ex funcionarios señalados por corrupción, porque se provocaría inestabilidad política…
Si va a haber disciplina financiera que sea sin titubeos y sin reversas… YA es tiempo de que los recursos generados por el trabajo de mexicanos, traducidos en impuestos, les sean regresados en el beneficio social que por décadas se les ha negado…
M E M O R A N D U M
DEPORTACIONES
El gobierno de Donald Trump tiene muchísimas balas de goma y gases lacrimógenos, para frenar las caravanas de migrantes que quieran cruzar su frontera colindante con México…LA represión que sufrieron los hondureños que se atrevieron a pasar garitas por el lado de Tijuana hacia los Estados Unidos de Norteamérica, es muestra de lo que está dispuesto a hacer para evitar que entren más migrantes a su territorio…
LO que no se puede soslayar, es el mensaje que envió a nuestro país, en el sentido de que sería inteligente que México frenara las caravanas de migrantes, antes de que lleguen a sus fronteras…
¡Oh Mister Trump! ¿O sea que si México no para las caravanas de migrantes, sería lo contrario a inteligente?…LA sorpresa es que casi al instante, la Secretaria de Gobernación federal dispuso la deportación de las personas que intentaron cruzar la frontera en forma violenta…y logró contener a casi 500 migrantes que pretendían entrar a Estados Unidos…SEGURO que Mister Trump se alegró, porque México no solo detiene a migrantes, sino que los deporta a su país de origen…
El problema ahora, es que quien toma las decisiones en la Secretaria de Gobernación, ya se va en unas horas. Y como también se anticipa que vendrán más caravanas de migrantes centroamericanos…ALGUIEN le baila otro trompo a López Obrador…
SI en verdad Donald Trump quiere trabajar con Andrés Manuel como dice, pudiera estar cerca una nueva política migratoria no solo para bien de México y Estados Unidos, sino para todo el Continente Americano…
Obvio, sin balas ni gases lacrimógenos…
COSTOS
El aumento al pasaje se lo debían a empresarios del transporte urbano desde mucho antes de las elecciones de julio. Incluso se creyó que en ese mismo mes se daría el incremento, pero no fue así…
EL paro de transportistas que ayer perjudicó a usuarios y desquició la vialidad, es el reclamo para abatir costos, seguir operando y sosteniendo miles de empleos y familias…DEJARLOS fuera del monopolio que ahora administra la Ruta del Transporte Articulado, es un golpe del que quizá nunca se repondrán los empresarios del transporte poblano
MERCADO
Ante la cantidad de asesinatos de mujeres, el Arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa, insistió en que se declare la alerta de género en la entidad …SI de suyo es triste perder vidas, perderlas a causa de la violencia es más que lamentable***LOS patrones agrupados en Coparmex, a través de su presidente Gustavo de Hoyos consideran que los coordinadores estatales ya conocidos como super delegados, son una amenaza al federalismo…PRONTO habrá respuestas ***El director de la Bolsa Mexicana de Valores, José Oriol confió en que la toma de protesta del Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador, más el presupuesto federal 2019, calmarán los mercados financiaros … ESPERAMOS que tampoco ocurra nada extraordinario en las finanzas internacionales, para que inicie gobierno sin repercusiones ***AUNQUE solo de palabra -por ahora- el Presidente Electo da respuestas a cuestionamientos ciudadanos cuando afirma:…LOS que invierten en empresas, en acciones y en el mercado financiero, van a tener aseguradas sus inversiones…
MAGIA ECONOMICA
Experto en cuestiones financieras, Jonathan Heath es analista económico que se ha desempeñado más en el sector privado …SU quehacer en el ámbito de las finanzas por más de tres décadas, contaron mucho para que el Presidente Electo lo nominara para subgobernador del Banco de México. Eso es suficiente para estar en el ánimo económico empresarial…
ÉL apuntó días atrás, que el nuevo gobierno debe aclarar que no habrá cambios mágicos en la economía y que el próximo año será difícil…EL que se tenga un comienzo difícil en materia económica, explica, no quiere decir que vayamos a tener un sexenio igual de malo como el que está por terminar… SE trata pues, de una perspectiva normal en el nuevo gobierno y su advertencia es para que la gente no pierda la esperanza ni se desilusione…LA gente piensa que estará mejor su situación económica futura, y que la del país mejorará todavía más… PERO no será tan rápido como se pudiera esperar…
Es normal entonces -y más cuando se dejan presiones inflacionarias por precio de combustibles y alza del tipo de cambio- que no se tengan noticias alentadoras de avance económico para principio del 2019… SI a ello agregamos meses de acomodo del nuevo Gobierno Federal, más vale que millones de mexicanos que votaron por Andrés Manuel, se percaten de que no será rápido el beneficio económico que vendrá…y más aún, que se requerirá trabajo conjunto y algo más que una buena dosis de paciencia…
joma61@hotmail.com