*No más incertidumbre claman poblanos
*Carlos Meza ¿gobernador interino?
*PAN tan fraccionado como el PRI
Por Josefina Zárate López
¿Por qué será que la cúpula empresarial poblana presiona al TEPJF para que solucione el problema de la gubernatura del Estado?
El Presidente del Consejo Empresarial Carlos Montiel Solana exige al tribunal al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que resuelva la impugnación lo antes posible.
¿Acaso sabe ya el resultado de la visita reciente que Martha Erika Alonso, hizo a los magistrados del TEPJF?
Y por ello comenta que tal indefinición comenzó a traer problemas en materia económica, se frenan algunas inversiones, (¿cuáles?), por la inestabilidad política y dice que habrá consecuencias en materia de seguridad, así como presupuestal.
Es cierto que el tiempo apremia, que noviembre avanza y la incertidumbre crece, no solo entre el empresariado, especialmente entre la gobernadora electa Alonso Hidalgo y Miguel Barbosa Huerta, así como sus respectivos correligionarios de los partidos Por Puebla al Frente y Juntos Haremos Historia.
En quince días más, el primero de diciembre concretamente cambia la estafeta presidencial. Enrique Peña Nieto entregará la banda nacional al presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Antonio Gali Fayad concluye su mandato de año y ocho meses el 14 de diciembre, y por lo mismo, se sabe que de un momento a otro, el TEPJF emitirá fallo inapelable con respecto al triunfador del proceso electoral del primero de julio.
Si los empresarios ya muestran signos de exasperación, hay que imaginar cómo estarán los sectores políticos afines a la Gobernadora Electa y a los Barbosistas que no han bajado la guardia.
PACHECO O MEZA
En tanto en cuanto estalle la bomba, aparte del nombre de Guillermo Pacheco Pulido, expresidente del PRI, exdiputado local y federal y expresidente del Tribunal Superior de Justicia, se insiste también en el abogado Carlos Meza Viveros, como presuntos nombres para gobernador interino, ante la inminente anulación de las elecciones gubernamentales.
Carlos Meza Viveros además de tener experiencia también en la función pública y legislativa, es Notario y le asiste la gran amistad que le une al licenciado Manuel Bartlett Díaz, designado director de Comisión Federal de Electricidad, y uno de los hombres de confianza de AMLO.
Salvo la mejor opinión de ustedes, Puebla no merece tanta incertidumbre y tantos meses de especulación que a nadie beneficia.
¿MARKO CORTÉS LE
CUMPLIRÁ A RMV?
Para nadie es un secreto que el flamante presidente nacional de Acción Nacional Marko Cortés Mendoza, prometió a Rafael Moreno Valle la coordinación de la fracción Azul en el Senado de la República, siempre y cuando el exgobernador cumpliera con voto poblano excepcional en su favor.
Apunta el refrán que el prometer no empobrece, y tal vez la presión de panistas de peso, como Josefina Vázquez Mota y Gustavo Madero, con aspiraciones fuertes para saltar del escaño en el Senado a la coordinación azul, pudiera cambiar la decisión del hombre que derrotó a Manuel Gómez Morín.
Manuel Gómez Morín dará batalla desde el partido, fundado hace 89 años por su padre, al grupo de mafiosillos y ambiciosos a rabiar, que alejados de principios básicos como el de la honradez y honestidad, se apoderaron del partido dando la puntilla a lo que fue auténtica fuerza de oposición nacional.
¿QUIEN SE AFILIARÁ AL
PARTIDO DE CALDERÓN?
A nivel nacional mucho se comenta que el expresidente nefasto Felipe Calderón que renegó y renunció al Blanquiazul, junto con su esposa Margarita Zavala, quien contendió como candidata independiente, van con todo rumbo a integrar nuevo partido político.
Preguntamos ¿quiénes se afiliarían a otro instituto político, tan devaluados en tiempos actuales, y comandado por Calderón Hinojosa?
GENOVEVA HUERTA
Puebla no es la excepción en cuanto al ambiente que prevalece al interior del partido azul, donde los neopanistas desbancaron a quienes han trabajado por el partido como Humberto Aguilar Coronado, Rafael Micalco y hasta Juan Pablo Piña.
Jesús Giles que de nombre dirigía al PAN en la entidad, pues Martha Erika Alonso, secretaría, era la voz cantante y actuante, le dejó la estafeta a Genoveva Huerta muy poco conocida en el trabajo partidista, y casi nadie han levantado la voz en contra de esa imposición.
¿Y LOS PRIÍSTAS REBELDES?
¿Qué pasa con los priístas que publicaron desplegado para que hubiera renovación en la dirigencia estatal del partido, que Javier Cacique Zárate alfil incondicional de Enrique Doger Guerrero, fuera sustituído por un hombre o mujer con antecedentes en trabajo partidista?
Cuando leímos nombres de Jorge Arroyo García, Germán Sierra Sánchez, Valentín Meneses, Humberto Viveros, etc etc, se creyó ¡hasta que se les prendió el foco y van a trabajar por resurgimiento del partido!
Más el gozo se fue al pozo, y la acción real de los rebeldes tricolores para que el partidazo en Puebla volviera por sus fueros, solo quedó en llamarada de petate.
*Defraudados de Sitma
esperan veredicto de jueces
Han pasado nueve largos años y la justicia federal no puede o no ha querido emitir fallo, contra el fraude que hicieron los hermanos Tiro Moranchel a miles de poblanos.
Y para colmo y mala suerte de quienes perdieron su dinero, advierten que Dulce María Silva, quien es esposa de César Yáñez colaborador del próximo presidente Andrés Manuel López Obrador, desea acaparar algunos bienes que se encuentran incautados por la justicia.
La lucha jurídica de los miles de ciudadanos defraudados continúa, y confían en que el esquema anticorrupción del próximo presidente de México, haga eficiente el trabajo de las fiscalías, y los juzgados federales agilicen el fallo respectivo.
Los abogados que llevan los casos, informaron que están incautadas cinco propiedades de los empresarios estafadores, mediante amparos presentados en diversos juzgados, y de eso es responsable la Fiscalía del Estado.
Quizá por ello Dulce María Silva podría quedarse con 7 mil 903 metros cuadrados en Tlaxcalancingo, municipio de San Andrés Cholula, predio que era propiedad de los Tiro Moranchel y que serviría para el pago de los defraudados.
En este lío se sabe está o estuvo involucrado el exgobernador Rafael Moreno Valle, toda vez que durante su mandato Silva estuvo recluida en el Cereso durante casi un año.
Los estafados, que suman miles, incluso algunos ya murieron por el golpe moral de haber perdido el monto de su retiro de pensión, tienen la esperanza que AMLO, sí los ayudará a recuperar el patrimonio perdido.
DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com