Por Fernando Castillo
El vocero de la bancada de Morena en el Senado de la República, Salomón Jara Cruz, anunció que este mes aprobarán la reforma constitucional que elimina el Fuero al Presidente de la República, legisladores y funcionarios con el objetivo de que el ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas pueda ser juzgado ante las denuncias del desfalco por más de 100 mil millones de pesos a la hacienda pública durante su administración.
El vocero del Movimiento de Regeneración Nacional en la Cámara Alta del Congreso de la Unión, respaldó la propuesta de los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia en el Congreso local para que se auditen por segunda ocasión las cuentas públicas 2016 y 2017 del ex mandatario Rafael Moreno Valle Rosas.
«Vamos a dictaminarla para que no haya fuero de nadie, ni del presidente del país ni de los legisladores, con el propósito que todos los que comentan un delito grave y los hayan cometido delitos en el pasado, también graves, puedan ser sancionados”, sostuvo.
En conferencia de prensa en el Senado de la República, acompañado de legisladores federales y diputados locales de la alianza Morena, PT y PES confió que la reforma constitucional quedará aprobada antes de que Andrés Manuel López Obrador rinda protesta como presidente de la República, es decir antes del 01 de diciembre.
Congreso desmantela al morenovallismo
Por su parte el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local Gabriel Biestro Medinilla, expuso que desde la LX Legislatura están desmantelando el sistema morenovallista ya que en la investigación de las cuentas púbicas del ex mandatario Moreno Valle Rosas se han detectado que tan solo en los subejercicios 2016 y 2017 un desvío de recursos de más de 300 millones de pesos.
«Hemos trabajado en reformas para desmantelar los negocios del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas como son la ley Bala, la Ley de Expropiación Exprés que le impedía a la gente el derecho de audiencia. Hemos trabajado también con las cuentas públicas y acabamos de aprobar la apertura de sus ejercicios fiscales ya que nunca tuvieron una buena respuesta, tan solo en 2016 hay subejercicios de desvío de recursos por más de 300 millones de pesos», manifestó.
Subrayó que desde el Poder Legislativo local están trabajando para acabar con la corrupción que encabezó el gobierno morenovallista durante casi ocho años en la entidad poblana; no obstante, reconoció que para lograrlo necesitan el respaldo de los diputados federales y del Senado de la República a fin de que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) reabra las cuentas públicas del ex mandatario estatal emanado de Acción Nacional.
«Se están abriendo esas cuentas y estamos desmantelando todo el sistema morenovallista, pero para lograrlo necesitamos la ayuda y coordinación de nuestros senadores y diputados federales. También se ha abierto una comisión especial para dar seguimiento a la elección a gobernador por todas las irregularidades que existieron en los comicios del pasado 01 de julio», puntualizó.