AGENDA EMPRESARIAL- ¿Viene el fin de obras licitadas al menor costo?

Ahora resulta que el Narco no financia campañas

– Imperativo: tranquilidad social para inversión

– Desaparecerán foto-multas con Claudia Rivera

– Manuel Sánchez Pontón: periodismo para pensar

Por Jorge Marcelino Alejo

En los meses siguientes y en lo que se refiere a costos y sobrecostos, se prevé un cambio de rumbo en las obras públicas que se generen en el futuro… BUENO, por lo mientras en el sexenio del ahora presidente electo Andrés Manuel López Obrador…TODO partirá del propósito que tiene de terminar con el sobrecosto de las mismas… VEAMOS, ya habló de que reformará la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, con la que se prohibirá el sobrecosto de las obras… ES decir, no se podrá aumentar el costo de las obras a un porcentaje mayor… LÓPEZ Obrador subraya que se acabará con el truco en las contrataciones públicas, donde los constructores ganan una licitación porque supuestamente presentan la oferta más baja…PERO a los tres o seis meses empiezan a pedir ampliaciones presupuestales…

Y aquí se aplicará tabla rasa en la obra que sea -incluidas las megas- pero podemos citar hospitales, escuelas, museos, autopistas, pasos a desnivel u la que sea… TENDRÁ que construirse con el monto fijado a su inicio, sin opción a incrementar el costo en los meses siguientes… QUE es precisamente donde se estará evitando el sobrecosto…

SIN embargo lo que parece ser un simple candado para ajustar presupuestos a sus propuestas iniciales, es solo la punta de una serie de reacciones que pondrían al descubierto anomalías que traen consigo los sobrecostos… PORQUE aún con ellos, que se supone son para terminar bien las obras, ahí están obras inconclusas, otras mal hechas, algunas de plano abandonadas o aquellas que costaron una millonada y que todavía no se alcanza a explicar por qué se construyeron, como la Estela de Luz cuyo costo inicial fue de 398 millones de pesos, y se terminó con un sobrecosto de mil 304 millones de pesos… UNA reciente es el Tren México –Toluca, que podría llegar a su terminación en los 80 mil millones de pesos, después de que su proyecto primario fue de 33 mil millones de pesos … A unas de plano se les ha llamado “monumentos a la corrupción”…

PUES bien, está prevista la reforma a la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas como la describió el Presidente Electo. Eso significa que se exigirá mayor esmero a arquitectos, ingenieros, proyectistas, financieros, supervisores de obras y demás, a fin de que para ganar las obras, tendrán que ofrecer las mejores ofertas a los menores costos …ESO les reclamará también, la obligación tantas veces reclamada, de cumplir con las obras en las condiciones y tiempos pactados, para no generar sobrecostos que se tratarán de evitar…

Y si esto es así, estaremos pendientes de la consulta ciudadana que aplicará el Gobierno Federal electo, para cancelar o continuar con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México –NAICM- que se inició en Texcoco…Y que según los cálculos más conservadores, ya bordea el 70 % de sobrecosto, a su presupuesto inicial…

M E M O R A N D U M

GASTO PÚBLICO

Las campañas políticas 2018 pasaron a la historia, pero precisamente ahora es cuando admite el consejero electoral del Instituto Nacional Electoral –INE- Ciro Murayama, que el mayor riesgo de financiamiento ilícito en campañas no viene del crimen organizado, sino del desvío de recursos públicos por parte de gobernadores o del mismo presidente…LA evidencia, dice, indica que es por ahí donde viene la mayor parte del dinero ilegal durante procesos electorales …¡ORALE!…Y como si se pusieran de acuerdo, Rodrigo Abdala quien fungirá como próximo Coordinador del Gobierno Federal en Puebla, señala que los programas sociales federales son usados con fines políticos … AFIRMA que la manipulación se advierte cuando para mantener el apoyo, los beneficiarios deben acudir a eventos de determinado candidato o funcionario público …DEJO entrever que los aun delegados federales podrían ser sujetos de procedimientos en contra para ver hasta dónde fueron capaces de llegar…

Dirá el lector que ya terminaron las campañas políticas y que el tema no interesa. En efecto, tiene razón…PERO también se tienen que poner correctivos en el uso de los recursos públicos, no vaya a presentarse la de malas y próximos gobernadores nos apliquen la dosis en futuras campañas electorales…

SUELDAZOS

No es novedad que Puebla necesite cirugía mayor por infinidad de males que la agobian… PERO así como estos hallazgos, seguro que Claudia Rivera se encontrará con otras sorpresas en la función municipal que le toca desempeñar… YA está adentro y bajo la lupa, por lo que deberá ir tomando prontas soluciones …ELLA sabe que los empresarios siempre han demandado clima de paz y tranquilidad social, propicio para la inversión, creación de empleos y generación de riqueza, pero como hay desempleo, se encarecen los alimentos y los salarios perdieron poder adquisitivo, no solo son estos motivos, pero sí es evidente que influyen para el surgimiento del crimen y delincuencia… ERA imposible que la ahora Presidenta Municipal, se librara de que la prioridad es atender la inseguridad, dado que las familias tras su arduo trabajo diario quieren salir a cenar, al cine, al festejo familiar…sin la zozobra de ser víctima de atracos o cosas peores…

Se espera que con el apoyo de su Cabildo Morenista, los primeros cien días de su gobierno marquen la diferencia…LOS distintos segmentos ciudadanos están pendientes… SE tiene presente que cuando a los gobiernos que terminan su función, se les insistió en el combate frontal y decidido a la delincuencia, se vinieron encima las foto-multas, infracciones por rebasar los 30 kilómetros de velocidad en zona céntrica, además de que actualizaron el Reglamento de Tránsito con descomunales multas que solo acusaron afán recaudatorio de recursos, seguramente para devengar acostumbrados sueldazos …¿CÓMO? Un conductor que no use las dos manos para hacerlo, tendrá que pagar una multa de tres mil 276 pesos…

Si la Presidenta Municipal le da para atrás a las foto-multas y a dicho reglamento que esquilma a conductores –porque volvieron a reactualizarlo en las últimas semanas- y primero atiende la educación vial del conductor y las reglas de tránsito que exige una urbe en crecimiento, se entenderá que hay intención de cambio…

Lo contrario, simplemente será herencia del afán recaudatorio que sangra a toda economía…

ENERGIA

De un total de 134 proyectos en siete categorías, Granjas Carroll de México fue distinguida con Premio Internacional por el proyecto denominado “Aprovechamiento de Biogas para Generar Electricidad”, dentro de la categoría de Medio Ambiente y Energía…EL ingeniero José Antonio Zavala Noriega de GCM, desglosó los alcances ambientales, sociales y económicos del proyecto e impactó al comité evaluador en el 2º Foro Internacional de PYMES Socialmente Responsables, efectuado en Guadalajara…

IN MEMÓRIAM

El legado que nos deja el decano del periodismo poblano, Don Manuel Sánchez Pontón, es que la actividad periodística no es para que la sociedad se informe, sino para que piense… AUN más. El periodista que no sea crítico, mejor que no escriba… DE esa magnitud eran las palabras que prodigaba y nunca escatimó Don Manuel …RECORDAMOS también el aprecio que le tenía el sector empresarial en las últimas décadas del siglo XX y principios del XXI… EN aquellos convivios convocados al fin de año por dirigentes empresariales, donde evaluaban los 12 meses transcurridos y vislumbraban el siguiente año, siempre le pedían a Don Manuel su mensaje como representante de la prensa… EN ellos, por supuesto, invitaba a la reflexión a los líderes empresariales de esos tiempos, y por ende, a los periodistas que tuvimos la fortuna de escucharlo…

Don Manuel ya está en una mejor vida. Le recordaremos con la estimación de siempre…

joma61@hotmail.com

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba