AGENDA EMPRESARIAL -¿El país en bancarrota, sonado equivoco de AMLO?

– Bajar sueldo a diputados o eliminar plurinominales

– Aumento al pasaje urbano debut del nuevo Gobierno

– Reto: que funcionarios ganen menos que el Presidente

– Sabrá Congreso Local de cuánto es la deuda de Puebla

Por Jorge Marcelino Alejo

Uno de los cambios que celebramos en el inicio de la LX Legislatura Local, es que empiezan labores abrogando la Ley Bala –(lo mismo harán con otras que lastiman a la ciudadanía)- y que en sus primeras sesiones no se fijaron los montos que se autorizarían como sueldo mensual…DETERMINAR esos dineros, era precisamente lo que se venía haciendo en las legislaturas de trienios y sexenios anteriores… MUCHOS diputados decían que primero, lo primero. Esa era su razón… EL inicio de sus tareas pues, merece un aplauso… Y eso es lo que deberán hacer los próximos cabildos en los 217 municipios poblanos, que antaño también, solo se concretaban a copiar lo que hacía el Congreso Local en materia de dietas mensuales…Ya después verían sus oficinas y otros aditamentos…

 

Sin embargo como nunca falta la parte anecdótica al igual que la foto del recuerdo, cuando se aludió el renglón de sueldos las coaliciones partidistas empezaron discusión cuando una propuso que habría reducción del 30 % en las mensualidades y la otra dijo que mejor fuera del 50 %… ESTA pendiente el monto de los emolumentos que recibirán, pero sea del 30, del 50 o de cualquier otro porcentaje menos, siempre será superior al salario que perciben el común de los mortales, que pagan sus impuestos para que los legisladores cobren…

Señores legisladores, sorpresa sería que no cobraran o que pagaran por representar a la ciudadanía…PERO como no creemos que sean tan magnánimos, les sugerimos que retomen por enésima vez la eliminación de legisladores plurinominales, que sin hacer campaña llegan a cobrar por calentar una curul… MÁS que disminuirse el sueldo, se debe evitar el despilfarro en pagar sueldos a arribistas al Congreso…

Y si les da tiempo, abonen algo para avanzar hacia el bipartidismo político en las Cámaras de Diputados y Senadores, mantener a nueve partiditos es una verdadera sangría para la economía del país… Nada más para el 2019 el INE les destinará más de cinco mil millones de pesos para sus gastos…

 

M E M O R A N D U M

MAGNA A 21

Con que se equivocó el presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador…SEGÚN el Consejo Coordinador Empresarial-CCE-, la Confederación de Cámaras Industriales –Concamin-, más renombrados hombres de negocios, externaron su rechazo al señalamiento de AMLO en el sentido de que México está en bancarrota…CIERTO, admiten, se está creciendo al 2 % del PIB –o menos- pero estamos creciendo; le dicen que un país en bancarrota deja de pagar sus compromisos internacionales y México está pagando…OTROS más le ponen aderezo a sus crepas al señalar que simplemente el presidente electo se anticipa a que no podrá cumplir todas sus promesas… AMLO les responde que siempre han sido conservadores, pero que los rebasará por la izquierda y se quedarán con las ganas, pues cumplirá lo prometido…

Ya estamos habituados a este meneo, pero lo que se palpa es que a tres meses de ser electo, AMLO ya dio pinceladas de lo que será su gobierno para encauzar el cambio por el que votaron más de 30 millones de mexicanos …QUIZÁ debió establecer la gran desigualdad entre la macroeconomía y la economía de las familias que van al día por su subsistencia, ahí donde el dinero no alcanza porque a diario sube de precio la gasolina – la Magna a 21 pesos en diciembre- y por ende, también alimentos, productos, transporte, prestación de servicios, impuestos, tarifas…LOS centavos al alza se convierten en pesos en contra para la economía doméstica, que esa sí está en bancarrota…

Ahora, si dicen que la macroeconomía está bien, por supuesto que sí, y lo seguirá estando …faltaba más…

URBANO

Sea quien sea el nuevo Gobierno de Puebla a partir de diciembre, se estrenará con incremento al pasaje urbano. Los empresarios truenan por el encarecimiento de insumos –entre ellos lubricantes y combustibles- …El reporte de que incrementaron en 50 % el pasaje en el municipio de Zacatlán, que se incluye también en sus rutas foráneas, causó malestar entre usuarios y choferes porque las discusiones están a peso… LAS nuevas tarifas no tienen el aval de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes –SIMT-…

Días atrás y luego de una evaluación política más que económica, el Gobierno Estatal llegó a la conclusión de que NO se incrementaría el pasaje porque significaría un “duro golpe a la economía familiar”… ASI le deja el incremento al próximo Gobierno Estatal, que inevitablemente lo iniciará como el insensato, al que no le dolerá darle duro golpe a la economía familiar…

73.9 %

En clausura del XXV Congreso del Comercio Exterior Mexicano intitulado La Cuarta Revolución Industrial Impulsando el Comercio Internacional, el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, Valentín Diez Morodo, destacó que México figura entre países exportadores mundiales con cerveza, aguacate y jitomate… YA le platicaremos más de este tema… EL Centro de Distribución –CEDIS- de Granjas Carroll de México, que abrió a un costado de la Central de Abasto de Puebla, le vende a mayoristas y medio mayoristas…TIENE capacitad de almacenamiento de 250 toneladas de carne de cerdo en cortes empacados –costillares, lomos, piernas- y también cerdo en canal… EN materia de política exterior, la diputada poblana Lucero Saldaña, destacó que en análisis del Banco Mundial, México es el mejor país para hacer negocios en Latinoamérica por arriba de Brasil y Chile, además de que somos el octavo más visitado del mundo… EN estos renglones el balance es positivo…LE va pregunta carísimo lector: ¿Qué piensa usted, será posible bajar el sueldo a todos los servidores públicos con ingresos fabulosos, para que nadie gane más -108 mil pesos al mes-que el próximo Presidente de México?… METICULOSO estudio que en cifras presentó el investigador Miguel Reyes, de la Universidad Iberoamericana, sobre la elección para gubernatura poblana… DETECTÓ manipulación en el 73.9 % de casillas. DE 5 mil 524 en el 28.65 % se ingresaron votos ilegalmente y en el 45.24 se sustrajeron votos en forma indebida, dando un total de 145 mil 426 votos irregulares… PUNTOS de venta agrupados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales –ANTAD- reportan que crecieron 5.0 % sus ventas en agosto pasado…VAN bien en sus expectativas…

FISCALIZACION

Ahora que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local José Juan Espinosa, apuntó que su bancada velará por una verdadera fiscalización, rendición de cuentas y transparencia del dinero público, conviene que el Congreso investigue a fondo de cuánto es la deuda pública que tiene Puebla … Y que se incrementó en el sexenio 2010-2016…

Se ha repetido que son miles de millones de pesos, pero no se ha fijado con exactitud de cuánto es, a quiénes se le deben, qué intereses van a cobrar, por cuentos años, etc, etc… MUCHO se ha dicho que se pagará no en sexenios sino en decenios… SI José Juan Espinosa habla de verdadera fiscalización, rendición de cuentas y transparencia del dinero púbico, y si se empieza la nueva historia de la 4a Transformación del país, al menos, debemos saber cuánto deberán los poblanos que hoy están naciendo …

 

joma61@hotmail.com

 

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba