AGENDA EMPRESARIAL de Jorge Marcelino Alejo – Desprivatizar el agua marcará la 4ª Transformación

– Ley Batres sacará del negocio a la inversión privada

– CFE golpea a textileras con aumento del 67 % en tarifas

– En la transición, tolerable relación AMLO –Empresarios                             

– Elevar calidad de vida es el reto de legisladores Morenistas                                               

                                                            

Por Jorge Marcelino Alejo

 

Infinidad de problemas le esperan a gobernantes emanados de MORENA en su llamada 4ª Transformación del país. Y todo parece indicar que la desprivatización del agua potable, le marcará pautas a seguir en esa nueva etapa nacional… TAMBIÉN con ella, se pondrá a prueba el estilo de esos gobernantes que se estrenan en diciembre…

Mientras tanto, la recomendación para las fuerzas vivas del país, es que se la lleven calmada… EL modesto mensaje desde mi torre de marfil, es para las corrientes político-económicas que entrarán en receso en diciembre…Y por supuesto, a las que llegan con distinta visión orientada hacia esa 4ª Transformación que dicta el próximo Gobierno Federal…CON calma y nos amanecemos, dirían jóvenes del ayer amantes del esparcimiento y las gratas convivencias…Y aunque la noche es larga, ya falta poco para que despunte el alba…

Con lo ya anunciado y por la expectativa despertada por Andrés Manuel López Obrador como próximo Presidente de México, se avecina un inicio de gobierno muy zarandeado…COMO un torbellino se soltaron planes, proyectos, nombramientos de futuros funcionarios y se propalan ajustes en Reformas Estructurales…TODO ello aumentó al comenzar la LXIV Legislatura…EL senador Martí Batres presentó iniciativa de Ley para desprivatizar el agua potable. Centró la atención en que el Estado garantice el suministro de este derecho, prohibiendo la participación de inversión privada en infraestructura hidráulica…

Es inevitable que se vendrán múltiples reacciones, más cuando muchos asuntos tocados interesan de manera particular al sector empresarial, incluidos los que se refieren a empresas que darán empleo a millones de jóvenes como aprendices; el monto del salario mínimo; concretar el TLCAN, los ajustes que se prevén a Reformas Fiscal y Energética; la construcción de refinerías … en fin… UNOS más y otros menos, pero todos los temas despertaron conjeturas, que se encenderán más a partir de diciembre…POR ello dejar el agua potable fuera del negocio privado –como ocurre en Puebla- sin duda servirá para medir la fuerza con que inicie funciones el nuevo Gobierno Federal …PERO también definirá el modo y el trato, que habrán de tener otros problemas de igual envergadura que agobian al país…

M E M O R A N D U M

ENERGIA

Nada halagüeño es el desequilibrio financiero que sufre la industria textil, propiciada por el aumento del 67 % en las tarifas de la energía eléctrica que le impone la Comisión Federal de Electricidad –CFE- …SEGÚN su desplegado en prensa, la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala, señala que están en riesgo 50 mil empleos en ambos estados, pues el costo de la electricidad les representa el 40 % del costo de su producción… ASÍ de sencillo… SEÑALAN que las altas tarifas se deben a la ineficiencia en la operación de la CFE…¿LA industria debe pagar el precio de la ineficiencia de la CFE? Preguntan… PIDEN acción inmediata de autoridades pertinentes para corregir esta situación, que pone en peligro a fábricas textiles y en consecuencia a miles de empleos …

YA retoman la protesta los empresarios, ante el alud de problemas que agobian a la planta productiva…MESES atrás empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación –Canacintra- también hicieron eco a la protesta de consumidores poblanos, por altas tarifas del agua potable…PERO fue efímera protesta que ni cosquillas hizo a las partes sensibles y ahí están las altas tarifas…

SI en los escasos tres meses que le faltan a la actual Administración Federal, los industriales textiles no consiguen la reducción de tarifas, o si no lograran sustancial avance en su gestión, el incremento desmedido de tarifas eléctricas será una bronca más que le esperan al ex Gobernador de Puebla Manuel Bartlett Díaz, nombrado próximo director de la CFE…EL adelantó que buscará la productividad de la CFE en la generación de energía… LOS textileros tendrán que dar riguroso seguimiento a su demanda y presionar para que haya respuestas, no vaya a ocurrir lo mismo que en la protesta por altas tarifas del agua potable…

CON LA IP

Salvo uno que otro roce por ahí, con eso del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, es saludable que no aparezcan nubes negras en la relación del próximo Gobierno Federal, con los dueños del capital económico del país…DIAS atrás en reunión con financieros, Alfonso Romo que fungirá como jefe de la Oficina de la Presidencia, recordó que en plena campaña se friccionó la relación de AMLO con empresarios, y se advertía que no les darían el triunfo, pues algunos de ellos -entre otras acciones- recomendaron a sus empleados que reflexionaran su voto…PERO Romo también se sinceró, al admitir que necesitan a los empresarios para gobernar …

Es bueno saber que no hay deterioro en su relación, porque así los empresarios se van acomodando – sino no es que ya lo hicieron- a la era que pronto se iniciará, y en la cual, AMLO será el de las decisiones… LA relación pues, tendrá sus asegunes, porque tampoco se descarta alguna que otra diferencia…EN ello los dos habrán de tener cuidado para evitar distanciamientos, sabedores de que a la par se necesitan…COMO dijera aquella conseja de que en el camino se acomodan las calabazas, dicho sea con absoluto respeto y comedimiento…

MONEDA

EN la elección de la Mesa Directiva del Congreso Local, los diputados de MORENA tenían que mostrar el músculo con el efecto “aplanadora”…FUE inevitable que dejaran sin rebanada del pastel legislativo a la representación panista…GABRIEL Biestro y sus diputados dieron la impresión de pagar con la misma moneda a los panistas, que en tiempos idos arrasaban en votaciones trascendentes en el mismo recinto… SU proceder, digamos que se justifica porque se pone tope a malas pasadas que sufrió la ciudadanía, cuando los diputados de la LIX Legislatura aprobaron la Ley Bala, privatización del agua… y una larga lista…SIMPLEMENTE ahora les cierran la llave sin contemplaciones…

PERO más allá de pagar con moneda del mismo troquel, el voto del primero de julio fue para dar paso a leyes que combatan marginación y desigualdad económica, política y social…POR tanto en los próximos tiempos, esperamos un trabajo legislativo que muestre mayoría y haga sentir su presencia en decisiones trascendentales…PERO también, que dé respuesta a las ansias cifradas en el voto, como la pérdida del poder adquisitivo, el encarecimiento cada día de productos y servicios…Y sobre todo, que no haya oídos sordos al clamor de una mejor nivel de vida que demanda el grueso de la población…

Sentidas condolencias … A familiares y amigos del politólogo Manuel Díaz Cid, que ha pasado a mejor vida. Siempre dispuesto nos compartió el dato preciso sobre el Sector Privado y sus quehaceres.

Al periodista y amigo Javier Gutiérrez Téllez, por el deceso de su señor padre don Ernesto Gutiérrez Castro, que tuvo la fortuna de llegar a un siglo de vida y fue inhumado en su natal Tochtepec, Puebla.

Al empresario Jorge Ocejo Moreno, ex dirigente de organismos empresariales, por la partida al viaje sin retorno de su esposa la señora María del Carmen Rojo.

Descansen en paz.

joma61@hotmail.com

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba