SOLICITARÁ MORENA ANTE LA SCJN LA INCONSTITUCIONALIDAD DEL ARTÍCULO 75

El grupo parlamentario de Morena mantendrá la impugnación en contra del nombramiento del magistrado José Montiel Rodríguez : Gabriel Biestro

 

 De la REDACCIÓN|

El partido Movimiento Regeneración Nacional presentará una Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para solicitar se declare la inconstitucionalidad de las modificaciones al Artículo 75 de la Carta Magna del Estado, que hicieron los legisladores morenovallistas, en Puebla para proteger a Martha Erika Alonso y que rinda protesta ante  el Tribunal Superior de Justicia.

La medida se dio a conocer en conferencia de prensa encabezada por Gabriel Biestro Medinilla, presidente estatal de Morena, acompañado de diputados del grupo parlamentario de la Coalición Juntos Haremos Historia y en voz de José Juan Espinosa, fijó una postura en la que consideró ilegal la reforma, debido a que el proceso electoral aún no ha terminado.

El diputado electo expresó que ante la impugnación que se presentó , no ha terminado, por lo que en caso de que Martha Erika Alonso quiera rendir protesta, lo tendría que hacer ante los diputados de la LX Legislatura, los mismo, tendría que suceder con la persona que sea designada como gobernador interino, ya que,  “no existe ninguna legalidad para que rindanprotesta ante el Tribunal Superior de Justicia”, debido a que ley electoral considera que este tipo de modificaciones se deben realizar con dos años de anticipación y  no se pueden efectuar cuando hay un proceso de elección en desarrollo, como es el caso.

Refirió que en una acción desesperada de los morenovallistas, están falsificando actas de cabildo, para hacer creer que la mayoría de los ayuntamientos en Puebla, dieron su voto para aprobar esta reforma, sin embargo, hay reportes de que en ayuntamientos como, Aquixtla, Izúcar de Matamoros y Atzompa, aún no han llevado a cabo una sesión de cabildo y se presentaron esas actas.

De la misma forma explicó que se ha detectado que muchos de los ayuntamientos que votaron a favor de las modificaciones al Artículo 75, fueron a los que les aprobaron sus cuentas públicas de manera reciente, loque pone una vez más en evidencia, el actuar de las instituciones.

Por su parte, el presidente estatal de Morena Gabriel Biestro reiteró que los diputados del grupo legislativo de Morena mantendrán su posición de rechazo a esta reforma, tras advertir que el trabajo a realizar dentro de la próxima Legislatura, será cohesionado entrte los 22 diputados.

Puntualizó su rechazo a la designación de José Montiel Rodríguez, como magistrado del Tribunal Superior de Justicia y apoyó la impugnación que ya existe en contra del nombramiento, además de que presentará una denuncia penal, debido a que el servidor público ejerció la profesión de abogado sin tener una cédula profesional que lo acreditara.

Resaltó que uno de los planteamientos que ha hecho el grupo parlamentario está enfocado en hacer una investigación a fondo sobre la aprobación de cuentas públicas y todas las modificaciones a la ley que se hicieron durante la LIX legislatura.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes los diputados electos, Leonor Vargas, Emilio Maurer, José Juan Espinosa, Raymundo Atanasio, TonantzinFernández, Cristina Tello y Bárbara Morán.

 

Multas excesivas y hasta triplicadas, las impuestas por el INE a la Coalición Juntos Haremos Historia

  • La medida ya fue impugnada por la representación nacional

 

Sobre el dictamen consolidado que emitió el INE, en donde se impusieron multas a la coalición Juntos Haremos Historia en la campaña local, informamos lo siguiente:

 

  1. En el informe consolidado del Instituto Nacional Electoral se determinaron multas excesivas en razón de simples errores contables, incluso multas duplicadas y triplicadas, además de señalar como omisos, gastos que sí fueron reportados por los diferentes candidatos a diputados locales, presidentes municipales y a gobernador del Estado.

 

  1. Las multas están dirigidas a los partidos que integran la Coalición Juntos Haremos Historia, en montos bajo los porcentajes siguientes: PT con el 71.58 por ciento; MORENA 14.24 por ciento y Partido Encuentro Social también con el 14.24 por ciento y no al candidato al gobierno del Estado Miguel Barbosa Huerta, en lo particular.

 

  1. Este miércoles, la representación nacional de la Coalición Juntos Haremos Historia ante el INE, bajo la coordinación de Horacio Duarte Olivares, interpuso recurso de apelación en contra del dictamen que estableció las multas. Tenemos la certeza de que serán revocadas dichas sanciones económicas.

 

  1. Es pertinente dejar claro que las multas, yacombatidas y que serán revocadas, no afectan el tema de gastos de campaña, del cual nuestros candidatos están en perfecto estado legal.

 

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba