NACIONALES|
Piloto y niña de ocho años, delicados pero estables tras avionazo
El piloto del avión de Aeroméxico presenta una lesión cervical, en tanto, la menor de ocho años tiene quemaduras de primero y segundo grado en 25 por ciento de su cuerpo. por lo que permanece en Hospital Materno-Infantil.
El vocero de la Secretaría de Salud de Durango, Fernando Ríos, informó que dos personas lesionadas por el accidente de avión se reportan delicadas, pero estables.
Avión accidentado en Durango no alcanzó a despegar: SCT
El avión accidentado en Durango no alcanzó a despegar ni logró altura, porque se encontraba en la trayectoria de despegue inicial cuando salió de la pista y se desplazó por terreno irregular, lo que provocó el daño en el fuselaje, afirmó el director de Aeronáutica Civil de la SCT, Luis Gerardo Fonseca Guzmán.
El funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dijo que, de acuerdo con el equipo de investigación del cual forma parte, durante la trayectoria de despegue el avión sufre algún percance, cuyas causas son las que tienen que determinar.
Indicó que la aeronave sale de la pista y empieza a desplazarse en el terreno que está entre la pista y la calle de rodaje del aeropuerto. El correr esta distancia de 200 a 300 metros es lo que provoca el daño en el fuselaje y el desprendimiento de los motores.
Detalló que cuando la aeronave termina su desplazamiento, se detiene, en ese momento y como marcan los protocolos, la tripulación procede a la evacuación de los pasajeros y todos logran salir antes de que se incendie, “eso es lo que sabemos hasta el momento”.
Fonseca Guzmán mencionó que fue a la mitad de la pista cuando el avión inicia el desplazamiento en el terreno irregular, y con la velocidad que llevaba es lo que provoca el daño.
Además, dijo, la tripulación y los pasajeros actuaron conforme a los protocolos establecidos, tanto los pilotos, sobrecargos y los pasajeros que salieron de manera ordenada, “esa es la principal razón de la que podemos agradecer que no haya víctimas fatales”.
También la pronta intervención de los cuerpos de rescate del aeropuerto de Durango y del personal de Protección Civil del estado, de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía federal, “todos los protocolos de seguridad funcionaron bastante bien”.
Detalló que el 59 por ciento de las aeronaves que están en operación tienen una antigüedad inferior a 10 años, 24 por ciento tiene entre 10 y 15 años, por lo que el promedio de una antigüedad de 10 años es bastante típica, siguen siendo rentables para mantenerlas en un vuelo regular, con múltiples vuelos en un solo día hasta prácticamente 20 años.
A partir de ahí y las condiciones de mantenimiento que se requieren, los rendimientos de combustible y las actualizaciones tecnológicas llevan a las aerolíneas en la medida de sus posibilidades a la renovación, subrayó
Aeroméxico informó este miércoles que 64 personas fueron dadas de alta de hospitales en Durango tras el accidente del vuelo 2431 el martes cuando intentaba despegar.
A través de su cuenta de Twitter, la aerolínea agregó que continúa asistiendo a los pasajeros que resultaron heridos. Aeroméxico informó además, que colabora estrechamente con las autoridades competentes, particularmente con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), para establecer las causas de este accidente.
En el avión viajaban 88 pasajeros adultos, nueve menores de edad, dos infantes y cuatro integrantes de la tripulación -dos pilotos y dos sobrecargos-, y hasta el momento no se reportan pérdidas humanas.
El martes, Gerardo Ruíz Esparza, titular de Comunicaciones y Transportes, tuiteó que 98 personas estaban siendo atendidas en diferentes hospitales de la región.
De acuerdo con autoridades, el avión se vio afectado por una ráfaga de viento cuando despegaba. «La ráfaga de viento la hizo descender bruscamente y tocar tierra con el ala izquierda desprendiéndose los dos motores del mismo», sostuvo el gobernador del estado, José Rosas Aispuro.
La aeronave es un Embraer 190 con matrícula XA-GAL, la cual cuenta con una antigüedad de 10 años y es operada por Aeroméxico desde 2014.
Los nombres de los cuatro tripulantes son los siguientes: Carlos Galván (capitán), Daniel Dardon Chávez, Samantha Hernández Huerta y Brenda Zavala Gómez.
Entre los supervivientes también se encuentra un sacerdote de Illinois. La Arquidiócesis Católica de Chicago informó este miércoles que el reverendo Esequiel Sánchez sufrió algunas lesiones debido al accidente del martes en la tarde. Él encabeza el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines, Illinois.
«Nuestro corazón está con los afectados y sus familias. Estamos profundamente tristes y conmovidos por este incidente, y nos gustaría reiterar, en primer término, que la familia de Aeroméxico extiende su apoyo, pensamientos y oraciones a los afectados y sus familiares. Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para asistirlos a ellos y a sus familias», dijo Andrés Conesa, director general de Aeroméxico en conferencia de prensa y replicado en un comunicado.