ENSALADA POLÍTICA- Se avizora violenta jornada electoral

*Manzanilla denuncia grupos de choque

*Sí habrá debate entre candidatos a ediles

*Barbosa no cometió misoginia fallo del TEPJF

*Nueva Alianza se transforma en Nueva Tranza

   Por Josefina Zárate López

 

 

A un día de los eventos masivos de cierre de campañas de los candidatos a la gubernatura de Puebla Martha Erika Alonso, Miguel Barbosa Huerta y Enrique Doger, y a ocho días de la jornada electoral, se percibe ambiente álgido por los ataques y hasta asesinatos que han ocurrido a candidatos de diversos partidos; .

Trascendió que “Consultoría Integralia” advierte que durante el escrutinio y cómputo de la jornada electoral más grande en la historia de México, puede registrarse clima de violencia en 74 de los 217 municipios de la entidad.

Refuerza esta tesis la denuncia de Fernando Manzanilla, candidato a diputado federal por el distrito 12 de la Coalición “Juntos haremos Historia”, que ante los medios señala al exgobernador Rafael Moreno Valle y al diputado federal del PAN Eukid Castañón, como responsables de traer de Michoacán a grupos de choque profesionales para reventar elecciones.

Las últimas encuestas, como la de Reforma prácticamente dan un empate en intención del voto, entre Alonso Hidalgo y Barbosa Huerta, por lo que se encienden focos rojos, cunde la desesperación en los cuartos de guerra y entre asesores de los candidatos.

AGOBIANTE JORNADA ELECTORAL

Quienes aceptaron fungir como funcionarios de casillas, representantes y observadores electorales, no pensaron que el 1º de julio no solo trabajarán de 8 de la mañana a 6 de la tarde, sino que tendrán que laborar horas extras para contar los votos de seis urnas, pues por primera vez habrá simultaneidad de elecciones federales, estatales y municipales.

Hay que apuntar que puede desatarse la violencia en municipios de la Sierra y Mixteca, incluyendo los hucahicoleros como San Martín Texmelúcan, Palmar del Bravo y Amozoc, entre otros.

NO A LA JUDICIALIZACIÓN

Insistimos, se perfila como la más larga y agotadora jornada electoral, de la que se espera no prosperen los vaticinios de violencia, y mucho menos que los resultados de los comicios lleguen a los tribunales.

PONEN A TRABAJAR AL IEE Y TEP

Claudia Rivera y Guillermo Deloya candidatos a la presidencia municipal del Puebla por MORENA y PRI, están felices del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que pondera viabilidad para que el IEE organice debate entre los seis contendientes.

Ahora sí Jacinto Herrera y demás integrantes del Instituto Estatal Electoral tienen que trabajar a mil por hora, para que en menos de seis días busquen lugar, moderador, hora y demás detalles para la organización de la confrontación entre Claudia Rivera, Paola Migoya, Guillermo Deloya, Eduardo Rivera, Víctor Gabriel Chedraui y Gonzalo Juárez ¿quién también declinará?

¡Si se pudo! Celebran Claudia Rivera y Guillermo Deloya, quienes interpusieron procesos de impugnación a la negativa del IEE, para organizar debate.

Vaya que para Memo fue un buen regalo de su cumpleaños 47, y lo celebró entre cuates en la sede del comité municipal del PRI.

RMV PIERDE OTRO RAUND

El candidato de “Juntos Haremos Historia” Miguel Barbosa ridiculiza al TEEP y al IEE por las sanciones que le habían impuesto por violencia de género, al nombrar a Martha Erika Alonso de Moreno Valle. También califica de otro revés a los organismos electorales de Puebla, que obviamente están bajo control del Morenovallismo.

Cita el TEPJF que las expresiones referentes a una posible reelección del exgobernador Rafael Moreno Valle, no vulneran a su cónyuge Martha Erika Alonso Hidalgo. La resolución libra a Barbosa de misoginia y ridiculiza a las instancias electorales del Estado.

MAGISTERIO INDIGNADO

CONTRA INDE…SNTE

Profesorado nacional y en Puebla están que trinan contra sus dirigentes Juan Díaz de la Torre y Alejandro Ariza, quienes tranzan y alianzan con gobiernos para enriquecerse más a costillas del partido magisterial Nueva Alianza. Ya es conocido como Nueva Tranza porque no representa al magisterio y menos lo favorece.

Ejemplo palpable de las corruptelas del PANAL en Puebla, son las renuncias de los candidatos Alejandro Romero Carreto, Ernestina García Chávez y Aldo Fabián Navarrete, quienes renuncian al partido para favorecer a candidatos azules. Obviamente.

Primero fue Alejandro Romero Carreto candidato del PANAL a la gubernatura, quien declinó en favor de Martha Erika esposa de Rafael Moreno Valle. Ahora Ernestina García Chávez candidata a la alcaldía del mismo partido, y según activista por los derechos indígenas y mujeres, hizo pública su adhesión al candidato de la alianza “Por Puebla al Frente” Eduardo Rivera Pérez.

Y la última, Aldo Fabián Navarrete Areizaga también de “Nueva Tranza” por el distrito 9, se suma al proyecto del candidato Jorge Aguilar Chedraui de “Por Puebla al Frente”.

Corrupción política en pleno.

ENCUESTA VALIDA LA DEL

PRIMERO DE JULIO: LALO

Para Eduardo Rivera candidato del PAN a la alcaldía, las mediciones a nivel nacional y local, que a ocho días de las elecciones ponen en primer lugar a candidatos de “Juntos haremos historia”, resultan intrascendentes, pues la real encuesta será el primero de julio.

En respuesta a pregunta de AMPEP dijo “Encuestas hay de chile, de dulce y de mole” y esas no interesan”, como tampoco la manifestación que preparan burócratas despedidos y el grupo “No reelección” para el domingo próximo.

Tampoco eso le preocupa porque según él, serán muy pocos los que participarán. “Ya lo intentaron una vez pero no les resultó”.

Lalo Rivera Pérez quien fue perdonado “de sus pecados” por RMV para que hiciera dupla con su esposa la candidata a gobernadora, está confiado en que el PAN obtendrá el triunfo. Por lo cual ya tiene estructurado plan completo de proyectos para que Puebla se sacuda violencia, pobreza, inmovilidad, carencia de servicios, inseguridad y demás problemas.

TRATO INHUMANO A INFANTES

El hecho que numerosos niños migrantes de varios países, incluyendo a mexicanos, reciban por decisión de Trump, trato inhumano y humillante, separándolos de sus padres a menores de 8 y 10 años para enjaularlos como animalitos, causa indignación y repudio nacional.

Preguntamos ¿habrá cimbrado la conciencia de gobernantes y políticos del país, quienes lejos de preocuparse por crear fuentes de empleo para los mexicanos, viven envueltos en corrupción galopante? Por eso cientos de familias orillados por la pobreza, buscan la manera de huir del país en busca del sueño americano.

DE SABORES Y COLORES

FERNANDO MANZANILLA candidato de “Juntos haremos historia” a diputado federal por el distrito 17 de Puebla, es uno de los pocos abanderados de esta coalición que no se ha colgado a la ola de MORENA, como muchos otros que ni se les conoce, y recorre en jornadas extenuantes las 175 colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares del Sur Poniente citadino.

GRANJAS CARROLL de México, por conducto de su director Tito Taboada, invita, como lo hace desde hace varios años, a nutrido grupo de comunicadores a la comida conmemorativa al Día de la Libertad de Expresión. Como ven todavía hay quienes muestran su gratitud a quienes difunden sus actividades. Allá no vemos el próximo jueves.

PROFESORES NORMALISTAS del BINE generación 1952-1957, que aún son numerosos, se unieron en torno a Edilberto Mauleón Altieri, presidente de esta generación, para celebrar 60 Aniversario de su constitución.

Participaron en la celebración Jorge Altieri dirigiendo al Coro Normalista, así como Sandra Pacheco Rivera y Ma. Elena Rodríguez Lima como conductoras e integrantes de la generación. ¡Enhorabuena!

AMPARO GARRIDO, mamá de Maite Colchero, expresidenta de AMPEP, recientemente se nos adelantó a la vida eterna, por lo que enviamos abrazo solidario a nuestra amiga, investigadora y exdirectora de la facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.

DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba