✔AGENDA EMPRESARIAL- De Jorge Marcelino Alejo

 

– Empresarios: preferible amarrar al tigre desde ahora

 

PRP: Tenemos gobiernos fatuos que merecemos

– IP: Gobiernos miedosos en combatir delincuencia

– La violencia e inseguridad no inhibirán el voto

– El futbol solo fugaz tregua en lucha por el poder

 

De Jorge Marcelino Alejo

Por supuesto que no hay soluciones mágicas, no nos va a ir mejor con el Peje, ni con Anaya, Meade y mucho menos con el Bronco que llegó para divertir, con ninguno nos puede ir peor, expresó rotundo el maestro y empresario Pablo Antonio Rodríguez Posada, al desglosar “La Responsabilidad Sociopolítica del Empresario”, ante miembros de la Unión Social de Empresarios Mexicanos –USEM Puebla-…PERO de ganar el primero, es preferible amarrar al tigre desde ahora con un voto en conciencia y aunque digan que fue fraude, aprenderá a hacer nada… AMLO tiene muchos aciertos como la pobreza e injusticia, pero también tiene errores y no comparto sus medios, abundó Pablo Antonio, tras invitar a empresarios a pensar en emitir un voto razonado …SI se vota con coraje y sin comparar, o por las encuestas que están “cuchareadas”, mañana pudiera venir el pánico si AMLO suelta al tigre y barre de arriba para abajo como dice…Y entonces si le irá mal al país, porque además no hemos trabajado como deberíamos en la verdad, el bien y la belleza…POR lo que dejamos de hacer, tenemos los gobiernos que merecemos, fatuos, con casas blancas y robándose los impuestos…PERO en todo caso nos lo merecemos, porque hemos dejado de hacer nuestra chamba, admitió…

 

En la sesión de la USEM que preside Athanacio Kalfópulos, Rodríguez Posada -que fue presidente de Canaco y Coparmex en Puebla y actual Delegado Empresarial ante la Organización Internacional del Trabajo- provocó reflexión entre los empresarios al cuestionar si han dejado de hacer su chamba:…¿Han dado trato digno y humano a sus trabajadores, clientes, mercados …?… ¿SON Empresas Socialmente Responsables y cubren los requisitos porque se ha vuelto moda, por detentar el logo o porque en verdad lo tienen que hacer?…

En este momento, respondió a pregunta, los empresarios no están dolidos por el trato que les ha dado el Peje, pero si están preocupados… HAY incertidumbre y ello es un reflejo de cómo está la sociedad, sobre todo por el ambiente preelectoral –(que no se había visto)- de violencia, delincuencia, crispación social, inseguridad, huachicoleo, injusticia…MAS aún que se magnifica por los medios de comunicación…Y peor aún, sin esperar soluciones mágicas porque no las hay…

M E M O R A N D U M

DESPIDEN PERSONAL

Otra vez Gustavo de Hoyos volvió a levantar la voz para decirles a gobiernos municipales y estatales, que no le saquen a combatir a la delincuencia organizada… EL presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana –Coparmex- se les va duro a gobernantes que por miedo trasladan esta problemática a fuerzas federales, a fin de recuperar espacios secuestrados por el crimen…SE encoleriza por el abandono de gobiernos a esos niveles, que prácticamente bajaron la cortina y se pusieron el antifaz que les permite ser cómplices pasivos …EL reclamo se desprende tras una serie de reuniones sostenidas con la Secretaria de Gobernación, la Procuraduría General de la República y funcionarios de la Policía Federal, a fin de armar un plan de choque en contra de la delincuencia que se expande como pandemia en el país…

Hay inquietud empresarial por conservar las fuentes de empleo, por no dejar que se las lleve la ola delincuencial, y eso parece anunciarnos que pronto aparecerá un plan de acción que la combata…LO que viene puede cambiar la estrategia seguida hasta ahora en la lucha contra la delincuencia, o al menos les dará una sacudida a gobiernos municipales y estatales, que sin rubor descargan la lucha anti crimen a poderes federales…

LO alarmante, es que con autoridades locales timoratas, cuerpos policiacos sin capacitación y fuerzas federales representadas por elementos del Ejército y la Marina, con notorias limitaciones, no se avanza como se quisiera en erradicar el crimen…

De darse una real y efectiva sincronización de fuerzas para atacar a la delincuencia, podría cambiar la historia sobre lo hecho hasta ahora contra este mal…BUENO, ni siquiera los candidatos presidenciables dejan el hálito de esperanza de que algún día desaparecerá…AHÍ están los reportes, de que conocidas marcas empresariales sufren extorsiones y robos, al grado tal, que deciden cerrar sus unidades productivas, liquidan personal y desmontan maquinaria para irse a otro lugar …ADEMÁS de secuestros, robo de mercancía en trenes, en unidades vía carretera…etc…etc…

CORRUPCIÓN

Tranquiliza el señalamiento de Yeidckol Polevnsky, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, al reafirmar que se limaron asperezas entre AMLO y el sector empresarial…Y como ellos dijeron que trabajarán con quien gane la Presidencia –“y llevamos 30 puntos de ventaja”- conviene decir que Andrés Manuel y los empresarios tienen coincidencias…Una de ellas es que la corrupción es el cáncer de la sociedad y va de la mano de la impunidad, eso cuesta mucho a empresarios y le quita competitividad a México…

Como la corrupción ya es tema recurrente, si AMLO llega a la Presidencia de México y la barre de arriba para abajo, cuando llegue a la burocracia convendrá que revise el documento que redactó en 1927 el General Arnulfo R. Gómez… El propuso prevenir la corrupción a través del servicio civil, incluso planteó reducción del personal excesivo y desde luego que la burocracia fuera bien pagada y capacitada, para que no fuera tentada a la corrupción…Ya veremos…

DE 155 a 209

Mientras al último fin de semana, se contabilizaba que 209 candidatos a puestos de elección de 17 entidades del país, solicitaron protección porque temen por su seguridad, la Consultora Etellekt ya contabiliza al centenar de políticos asesinados entre precandidatos y candidatos …PUEBLA está incluida entre los estados con mayores índice de violencia en contra de candidatos a puestos de elección…

LO impresionante de esta situación, es que apenas el día seis de este mismo mes, ya se tenían 155 solicitudes a las autoridades para que dieran protección a candidatos en el actual proceso electoral… ES decir, en tan solo 10 días aumentó en 54 el número de candidatos temerosos de sufrir atentados… ¿SERÁ que el crimen y la violencia tratan de inhibir el voto?…

UNO – CERO

Vuelve a manifestarse el movimiento Sumemos del académico Enrique Cárdenas …PRESENTARÁ pliego petitorio a candidatos a curules locales, para que se comprometan a abrir el Fideicomiso Angelópolis, dar autonomía a la Auditoria Superior, y lea usted por favor, que el auditor Superior sea nombrado por el Congreso de una terna propuesta por universidades … SOBRA decir que está al pendiente del proceso electoral… APENAS se va asimilando el inesperado festejo del uno a cero de México sobre Alemania, en el Mundial de Futbol en Rusia, cuando ya arreció la lucha por el poder…AHÍ está nuevamente el golpeteo entre candidatos del PRI, PAN y MORENA…SE advierte tupido y sin compasión porque es la última semana de campañas… LASTIMA que solo sea para denostarse por sus fortunas, muchos billetes, propiedades, viajes, casas, terrenos, negocios…EN este espacio decimos que mejor debían disfrutarla y quitarse de broncas … PERO ¿Usted carísimo lector, qué opina?…

joma61@hotmail.com

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba