«Son niños encarcelados»: alberga el gobierno a menores migrantes separados de sus padres en un viejo Walmart en Texas

Periodistas entran a Casa Padre, un albergue para menores migrantes en Brownsville donde recientemente denegaron la entrada a un senador demócrata. En las instalaciones acogen tanto a niños que llegaron solos, como a otros que fueron separados de sus padres.

https://twitter.com/DavidBegnaud/status/1008704668816560128

especial/ publicado en UNIVISION

 

Conviven 1,479 chicos de entre 10 y 17 años, pasan 22 horas al día sin salir al exterior, y se encuentran en las instalaciones de un antiguo Walmart. Así es como se hallan cientos de menores inmigrantes bajo la custodia del gobierno de Estados Unidos en la ciudad fronteriza de Brownsville, Texas.

Tras el creciente número de detenciones en la frontera y la mayor separación de menores de sus padres, varios periodistas entraron a las instalaciones de un albergue contratado por el gobierno federal. «Este sitio es llamado albergue, pero en la práctica son niños encarcelados», dijo Jacob Soboroff corresponsal de MSNBC.

A este albergue llamado Casa Padre, que se encuentra en las instalaciones de un viejo Walmart, llegan tanto menores que han cruzado solos la frontera como niños que fueron separados de sus padres al entrar ilegalmente al país. El gobierno los trata todos bajo el mismo protocolo.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos, a cargo de la custodia de estos jóvenes, recibe sin distinción a ambos perfiles de menores, según explicó una vocera en mayo en un email a Univision Noticias.

Hay un centenar de instalaciones como esta en todo el país y se llevan usando desde hace una década. Sin embargo, la separación de los niños de sus padres sí es efecto de la voluntad del gobierno de Donald Trump de procesar criminalmente a los adultos por entrada ilegal.

Según el relato periodístico, el Walmart reutilizado tiene estructuras de dormitorios en su interior, normalmente para cuatro camas y pero ahora para cinco vista la alta demanda. Destinado solo a chicos, el lugar también tiene una cafetería para 300 personas y es un espacio abierto donde los niños hacen varias actividades, incluidas lección de cultura e historia de Estados Unidos.

Tan solo pueden salir de allí dos horas al día y hay un miembro del personal por cada ocho niños. Además, algo llamó especialmente la atención a los visitantes: un mural de Donald Trump en la entrada.

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba