Martha Erika reconoce que será el congreso quien pida la renuncia del Fiscal

Martha Erika Alonso, apostó por un acto de conciencia por parte del mismo Fiscal Víctor Carrancá Bourguet en el cual evalúe «si las cosas suceden o no». 

Por Fernando Castillo/La candidata al gobierno del Estado de la coalición «Por Puebla al Frente» Martha Erika Alonso Hidalgo, anunció que de ganar los comicios no promoverá la renuncia de Víctor Carrancá Bourguet, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) pues reconoció que la autoridad facultada para tomar esta decisión es el Poder Legislativo local.

La aspirante a Casa Puebla de la alianza PAN, PRD, MC, CPP y PSI, apostó por un acto de conciencia por parte del mismo Fiscal Víctor Carrancá Bourguet en el cual evalúe «si las cosas suceden o no» a fin de fortalecer el organismo y sobre todo dé resultados en la materia.

«No tendría facultades como para poder quitarlo o poder nombrarlo, eso le corresponde al Congreso del Estado y es un acto de conciencia y laboral de cada persona», sostuvo.

En conferencia de prensa tras la firma de “Compromisos contra la Trata de Personas”, aseguró “serán los ciudadanos quienes exijan si el Fiscal seguirá al frente del organismo encargado de la procuración y justicia”, lo anterior luego de que ella misma en un mitin político le exigió a Víctor Carrancá resultados en las investigaciones de los homicidios de los militantes del Partido Verde Ecologista Juana Iraís Maldonado y Erika Cázares o de lo contrario renunciara a su cargo. 

  «Quien debe de exigir el cambio es la sociedad, lo comente cuando fue el asesinato de la candidata del Partido Verde, que si no daba resultados que dejará el cargo, obviamente quien nombra al Fiscal es el Congreso del Estado y no lo nombra el gobernador (…) Lo que pido es que den resultados y den respuesta a la ciudadanía y la Fiscalía ha hecho lo que puede con los recursos que tiene», puntualizó.

Alonso Hidalgo, reconoció que actualmente la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene un déficit de Ministerios Públicos, presupuesto y capacitación del personal para que el sistema de procuración y justicia dé resultados y se esclarezcan los homicidios en general, pero sobre todo los casos de feminicidios.

 

-La Candidata de la Coalición “Por Puebla al Frente” signó compromisos con la Comisión “Unidos Vs Trata”.

La Candidata de la Coalición “Por Puebla al Frente”, Martha Erika Alonso garantizó que durante su gobierno tendrá mano firme para combatir el delito de trata de personas y no habrá tolerancia a este delito, declaró tras la firma de compromisos con la Comisión “Unidos Vs Trata” que encabezan Rosy Orozco y Karla de la Cuesta.

En este sentido, Alonso Hidalgo detalló que se aumentará el presupuesto para la Unidad de Investigación Especializada en Trata de Personas de la Fiscalía General del Estado. Asimismo, encabezará una campaña de prevención e información de este delito, sobre todo en los municipios más marginados y realizará todo tipo de acciones para que las víctimas afectadas por esta situación sean atendidas por especialistas.

“Quiero decirles que en mí tendrán una aliada, pondremos lo que esté a nuestro alcance para poder coadyuvar en esta ardua tarea que ustedes llevan años trabajando. Además de los compromisos que estaremos firmando, los cuales estaré pendiente de que se les dé cumplimiento, estaremos pidiendo mayor presupuesto para la Unidad de Investigación Especializada en Trata de Personas de la Fiscalía General del Estado, por lo que le apostaremos recursos para combatir este delito que es tan grave”, remarcó.

En este sentido, reconoció el trabajo de las asociaciones civiles, pues su labor va más allá de cualquier gobierno o partido, es por una causa, por lo que se dará cumplimiento a los compromisos que se firmaron para el combate a este delito, entre los que destacan el promover la creación o cambios a las leyes en materia de trata de personas, a favor de las víctimas, de los derechos humanos, siempre de manera progresiva.

De igual forma, se promoverán modificaciones a la legislación estatal en materia de trata de personas, para que dichos ordenamientos se armonicen con la Ley General contra la trata de personas vigente.

De igual forma, se brindará el apoyo para que el Presupuesto de Egresos contemple recursos suficientes para las tareas de prevención, persecución, combate, asistencia y protección a las víctimas de los delitos; así como para la investigación y elaboración de diagnósticos en la materia; el desarrollo de mecanismos necesarios para la atención de víctimas de manera integral y propositiva.

Además, se implementarán acciones de capacitación y sensibilización de servidores públicos, de las fuerzas policiacas y de implementación de justicia, enfocadas al combate adecuado y eficaz de los delitos relacionados con la trata de personas, así como los mecanismos suficientes para eliminar a toda costa la corrupción y colusión éstos y los delincuentes en materia de trata.

 

 

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba