*Ernesto Cordero insiste investigar a Anaya
*¡Insólito! Coparmex da triunfo a AMLO
*RMV insaciable: Alejandro Solalinde
*SNTE doblegado al Morenovallismo
Por Josefina Zárate López
Ante el interés nacional del debate presidencial entre AMLO, Meade, Anaya y el Bronco, como por la expectación del Mundial de Fútbol, se dio poca difusión al hecho que Ernesto Cordero senador por el partido Blanquiazul, se haya presentado ante la PGR a demandar “se investigue la acusación en contra de su correligionario y presidente del PAN Ricardo Anaya, por fraude y lavado de dinero”.
Quien fuera secretario de Hacienda del presidente ilegítimo Felipe Calderón Hinojosa, inverosímilmente solicitó ante la autoridad que prosiga la investigación contra el “Niño Maravilla” y que se deslinden responsabilidades.
“Nunca se había tenido duda de la honorabilidad y honestidad de un candidato de nuestro partido, por lo cual demandó no debe solaparse la impunidad”, insistió Ernesto Cordero. ¡ZAZ!
MANUEL ESPINO
Quien también presidiera el partido de ultraderecha, Manuel Espino, ahora candidato en las filas de MORENA, ya sentenció alguna vez a sus exmilitantes “no por ganar el poder vayan a perder al partido”.
Sentencia que comentó al observar al blanquiazul, fundado en 1919 por Manuel Gómez Marín, “ya no como escuela de la democracia”, sino un instituto que hace alianzas lo mismo con la izquierda y con quien pueda, para no naufragar en el poder político.
Efectivamente, Desde que arribó al poder Ejecutivo Felipe Calderón, el partido con más de 70 años de historia, comenzó a perder credibilidad, toda vez que Calderón Hinojosa, no ganó limpiamente las elecciones y tuvo que recibir el apoyo del PRI para desgobernar al país.
CON EL MORENOVALLISMO
PUEBLA ES UN EJEMPLO
Acción Nacional en la actualidad, es un partido casi con identidad perdida, con militantes que no se formaron en sus filas y que desconocen su historia y trayectoria.
En el país, como en Puebla, los que se dicen blanquiazules, son una serie de oportunistas que buscan el poder político para alcanzar el poder económico, sin importarles “el bien común” (como cita su lema) de la ciudadanía y del país.
Como sucede en la entidad, desde hace casi ocho años, cuando Rafael Moreno Valle se apoderó de este partido, coligándose con el PRD, Nueva Alianza, y creando partidos satélites para alcanzar su objetivo, desgobernar al Estado y secuestrar al partido.
El Morenovallismo pretende seguir detentando el poder político, y a toda costa trata que su esposa Martha Erika Alonso gane las elecciones, para llegar él nuevamente a los aposentos de Casa Puebla.
Más en esta ocasión será muy difícil, que los poblanos voten “Por Puebla al Frente” decepcionados y arrepentidos de la desventura a los que fueron orillados desde hace ocho años.
Y aunque las encuestas pagadas con dinero de las arcas del poder público, indiquen que su cónyuge lleva delantera, basta salir a la calles para escuchar lamentaciones de la población en contra de la privatización del agua potable, fotomultas, autopistas concesionadas, ciclovías inoperantes y obras de oropel: teleférico, estrella, museo Barroco etc, etc.
ENCUESTA COPARMEX
La más reciente decepción para el Morenovallismo, es la encuesta que a nivel nacional pagó la Confederación Patronal de la República Mexicana, y cupo porcentaje arroja que MORENA supera a los demás partidos coaligados con el PAN.
Y aunque la candidata Alonso Hidalgo desmienta que Miguel Barbosa lleve delantera en la entidad, la medición que ordenó Coparmex, lleva al primer lugar en las preferencias del voto al exsenador.
15 DIAS PARA LA ELECCION
La historia aún no está escrita, pues aún faltan quince días para el primero de julio, y entre tanto arrecia la lucha y se registra mayor encono verbal como físico contra candidatos y hasta seguidores de los partidos en disputa.
Sin duda se recrudecerá la lucha verbal y física tanto a nivel nacional como en la entidad, que se espera no llegue hasta asesinatos como los que han ocurrido contra candidatos a presidentes municipales, regidores y diputados.
SOLALINDE NO ABSUELVE A RMV
El defensor de los Derechos Humanos Alejandro Solalinde jala las orejas a los poblanos, acusándolos de indolentes y que dormidos en su letargo, hasta pueden votar por más de lo mismo.
A pesar de todas las humillaciones de que han sido objeto los poblanos, no reaccionan contra el opresor Rafael Moreno Valle quien aun cuando haya nacido rico, es un “rico insaciable”.
Ciertamente, si la ciudadanía no despierta, no acude a votar ni impide el fraude al que siempre recurre el partido en el poder, o por unos cuantos cientos de pesos vende el sufragio, entonces no se quejen de que llegara a Casa Puebla quien todos en corto y en voz alta rechazan.
SNTE POSTRADO
Mientras miles de maestros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el país y en Puebla externan su simpatía de votar por Manuel López Obrador, Juan Díaz de la Torre en México y dirigentes de secciones 23 y 51 Alejandro Ariza y Jaime García Roque, están postrados ante el poder político.
El partido Nueva Alianza funciona ya como un bulto político, pues tanto sus dirigentes como sus candidatos, prácticamente están convertidos en una membresía en decadencia, pues antaño por lo menos conseguían curules en los congresos o una regiduría.
Ya ven lo que pasó con el abogado y notario Alejandro Romero Carreto, quien con mucha anticipación tiró el arpa, pues nunca tuvo la intención de trabajar para alcanzar un peldaño político. A él lo trataron de imponer pero les falló sin consideración.
El panorama nacional es similar al que impera en la entidad, los trabajadores de la Educación ya no obedecerán ciegamente a sus líderes. Las brigadas magisteriales que en el país y en el Estado operaban en pro del partido en el poder, difícilmente funcionarán en esta ocasión. Veremos y comentaremos.
Se sabe que hay activistas de MORENA que ya investigan antecedentes e intenciones de Guillermo Aréchiga Santa María, profesor que primero militó y obtuvo puestos por el PRI, más adelante se entregó a los brazos del Panismo, desempeñando funciones públicas, y casualmente ahora, es candidato por el partido Lópezobradorista.
DESAIRARON DEBATE BUAP
Tanto candidatos como estudiantes desairaron el encuentro convocado por el Consejo Universitario y Estudiantado de la Universidad Autónoma de Puebla.
Enrique Doger Guerrero y Luis Miguel Barbosa Huerta, fueron los únicos que atendieron el llamado del Consejo encabezado por el rector Alfonso Esparza Ruiz. Y más que para confrontar ideas, los candidatos expusieron propuestas y proyectos para impulsar la Educación Superior en el Estado, de obtener el triunfo en las elecciones de julio.
Quienes tuvieron miedo, no tuvieron tiempo o simplemente no quisieron atender el llamado de los universitarios, fueron Martha Erika Alonso y Michael Chain, cuyo pretexto fue compromisos de agenda. Sus asesores y esposo cuidan a la candidata para que no la toquen ni con el pétalo de la rosa.
Otro fiasco y falta de interés se dejó sentir por el estudiantado BUAP, que optó por la inauguración y partido inicial del Mundial del Fútbol, que asistir al auditorio del complejo Universitario, a escuchar a candidatos al Senado.
Por cierto que solo Juan Carlos Lastiri y Alejandro Armenta del PRI y MORENA asistieron, Nadia Navarro y Mario Riestra, siguieron el ejemplo de sus correligionarios Alonso Hidalgo y Chain. Se supo que no más de un centenar de estudiantes llegaron al Complejo. Lamentable indiferencia de los jóvenes como de los candidatos de “Por Puebla al Frente”.
DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com