– Empresarios excluidos por candidatos hasta en debate
– La exigencia del estricto control de las finanzas públicas
– AR Gómez: burócratas bien pagados exenta corrupción
– ¡Increíble! Paola Migoya promete reducir Impuesto Predial
– ¿Gastos inútiles en debates y en Candidatos Independientes?
Jorge Marcelino Alejo
ANTES del debate del pasado lunes, más de uno de los mismos candidatos, refirieron su rigidez y que se diseñó para proteger a la candidata panista… PERO aun con ello y aunque no se entró a discusión, se pusieron en la mesa problemas latentes como la inseguridad, feminicidios, falta de escuelas dignas, de medicinas en hospitales y de servicios públicos de calidad…SE exhibió la incapacidad de gobiernos para combatir la delincuencia…HUBO contundencia en señalar que si la sociedad rechaza a políticos, es porque han tomado a la política como negocio personal para acrecentar sus fortunas, cuando debían estar al servicio de los ciudadanos… SE señaló que hay que quitarles la política a los políticos, para devolvérsela a la sociedad…EN fin, se dieron estocadas la panista Martha Erika Alonso, el priísta Enrique Doger, el Morenista Luis Miguel Barbosa y el verde ecologista – que todavía no declina- Michel Chain…NOTORIO que al moderador Juan Carlos Valerio se le olvidó cerrarles el micrófono…
Sin embargo en este contexto queremos subrayar, que en Agendas anteriores insinuamos que se efectuaran al menos dos debates de candidatos a nivel gubernatura, sobre todo, después de la fallida convocatoria al foro que les organizaron el Consejo Coordinador Empresarial, El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia y el Consorcio Universitario del Estado de Puebla… PUES bien, ésta sugerencia sigue en pie. Se necesita otro debate donde tal vez los candidatos pudieran precisar y no solo citar sus propuestas, pero esencialmente, para que los empresarios se enteren de cómo pretenden apoyar e impulsar a este sector económico que no ve claro el sexenio que se aproxima …YA una vez y quizá con exceso de ingenuidad, los empresarios liderados por Carlos Montiel Solana, quisieron acercarse a los candidatos para conocer sus planes de trabajo con la planta productiva…Y si en esa ocasión los desdeñaron, en el debate del lunes ni siquiera los mencionaron…
ES posible que a los empresarios, ahora si les quede más claro que debieron re agendar su foro, porque si se perdieron seis años de gobierno en que se privilegió al capital extranjero, no sería extraño que en otros seis, siga siendo ignorada la pequeña y mediana empresa…
M E M O R A N D U M
BILLETES
Seguro que conviene escuchar unos segundos a los viejos de la comarca, que han sido parte importante de la infraestructura de candidatos y electores… PORFIRIO Muñoz Ledo ahora candidato plurinominal al Senado por MORENA, destaca que en tres años el PRI va a ser un partido para el museo; el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación José Ramón Cossio Díaz, señala que la pérdida de ideología hace más difícil votar, y la panista María Elena Álvarez Bernal, señala que formar un partido político es un gran negocio, tiene mucho atractivo por lo económico porque se permite los buenos negocios …
Por el momento solo abundaremos en lo que también puntualiza Álvarez Bernal -que en el ayer fue legisladora y es viuda del líder panista Abel Vicencio Tovar… ELLA destaca que llegar a un cargo público significa disponer de fondos… POR ello propone que debemos ser más estrictos en las finanzas de toda la administración pública, para no desvirtuar por la ambición económica…
Si tomamos su observación como nueva advertencia, de lo tentador que es entrar al mundo de la política, donde esperan ricos manjares con guarniciones de billetes por la oportunidad de fructíferos negocios, ya se irá encontrando el camino para cambiar esa ambición por el servicio a los electores…Y por lo mientras, se procuraría que no se eleven los costos económicos que se presupuestan para procesos electorales, como el que ahora nos entretiene…Y que con la mentira disfrazada no nos deja ver la verdad desnuda…
BUROCRACIA
Agradabilísima sorpresa nos dio el experto en comercio exterior, Arnulfo R. Gómez, al compartirnos documento del General Arnulfo R. Gómez –su cercano familiar- que en 1927 propuso combatir la corrupción… INCLUSO algo mucho más importante, ideó cómo prevenirla a través del Servicio Civil… A través de una reforma planteó eliminar la burocracia redundante a través de la reducción de personal excesivo…CON esto pretendía el aumento sustancial de sueldos para tener personal bien pagado y capacitado, obviamente creación de un riguroso escalafón para los ascensos y comprobación de la idoneidad necesaria para el desempeño de los puestos públicos, y eliminación de la influencia oficial para ocupar un puesto…EN esencia, la intención era lograr una administración pública eficiente, profesional, especializada y BIEN PAGADA –lo ponemos en mayúsculas- que estuviera exenta de actos de corrupción…
Al maestro Arnulfo R. Gómez lo hemos consultado sobre su especialidad en comercio exterior, pero nos sorprende con este texto del General Arnulfo R. Gómez, que tiene su historia en la primera mitad del siglo XX … ES oportuno tener presente tal propuesta para combatir la corrupción, que ya afloraba en el sector público en aquellos tiempos…A casi un siglo de ella, el cáncer de la corrupción flagela al país en mayor medida, porque se le alimentó y se le dejó crecer…
BECAS
LA Responsabilidad Sociopolítica del Empresario, es el tema que desarrollará Pablo Rodríguez Posada en la sesión-desayuno del próximo 19 de los corrientes, de la Unión Social de Empresarios de México, Puebla –USEM- … SERÁ en salón Van Gogh en el Occidental JF…YA son tres Casas del Niño Indígena que son apoyadas por Granjas Carroll de México –GCM- a través del programa social “Beca un Niño Indígena… ESTAN ubicadas en El Terreno, Pantepec; Chiconcuautla y en Xilocuautla, Huauchinango … ADEMAS de señalar que como alcaldesa revisará concesión de la basura y del relleno sanitario del municipio poblano, la candidata a alcaldesa por el Verde Ecologista Paola Migoya, dijo que lanzará un programa de incentivos fiscales y de reducción del Impuesto Predial, a quienes en su negocio o casa habitación instalan tecnologías verdes… SU propuesta incluye proyectos productivos que involucren a juntas auxiliares en el cuidado del medio ambiente… DE no creerse. La reducción del Impuesto Predial no solo saca de quicio a presidentes municipales, sino que de antemano le ponen oídos sordos… SE advierte interesante la iniciativa #YoMeMuevo 2018-2024 en la que trabajará Fernando Manzanilla que va como diputado federal por MORENA por el Distrito 12… SE incluyen desarrollo urbano, seguridad e infraestructura vial, seguridad para el peatón, ciclistas, conductores y pasajeros, transporte público… EMPERO se deberá explicar más, eso de implementar medidas para disminuir el uso innecesario de vehículos…
COSTOS
En Puebla se le guisó aparte al debate político a nivel gubernatura. A diferencia de otras entidades que tienen dos o más, aquí solo uno y no hay más…SI se generaliza la idea de que el del lunes 11 de junio, no estuvo a la altura de las circunstancias, su figura podría ser bloqueada como ocurrió con la de “candidatos independientes”…NO se les dejó pasar y los candidatos participantes son los de siempre…
LO tangible es que debates e independientes tienen costos económicos –y sociales- y alguien tiene que pagarlos…
Y ya que citamos costos ¿De cuánto será la próxima camada de diputados y senadores plurinominales?…que se supone había promesa de eliminarlos…
joma61@hotmail.com