Por J. Leticia García Polo
Claudia Hernández Medina candidata del PRI a diputada por el distrito 17 local del municipio de Puebla señaló a Eduardo Rivera candidato del PAN a presidente municipal de ser el responsable de privatizar el servicio del agua , recordó que cuando el panista alcalde de Puebla, en sesión de Cabildo aprobó la privatización de la que hoy se queja la ciudadanía poblana.
Refirió que en sus recorridos por el distrito 17 local, que busca representar en el Congreso de Puebla, las personas lamentan la privatización del agua y dicen que cada vez los cobros son más altos y eso es injusto para la economía de las familias. Es por ello que está pidiendo a la autoridad estatal y municipal “agua suficiente y a precio justo para todos” y no como ahora que las tarifas del servicio se han incrementado desmesuradamente.
Dijo que de llegar al congreso promoverá que se eche atrás esa privatización que ha dañado tanto a la economía de las familias poblanas y aceptó que, si los diputados priístas participaron en esa sesión y aprobaron la privatización del agua, deban ser sancionados y aceptar las consecuencias de sus hechos.
En reunión con la Asociación De Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla “Ampep”, destacó que entre sus propuestas está, la llamada de atención a las autoridades estatal y municipal para “poner un alto a la inseguridad en las calles, en el transporte, en los negocios, los asaltos a los hogares”. En su propuesta también está “no más violencia contra las mujeres ante la ola de Feminicidios que se han desatado en Puebla”. Claudia Hernández dijo que de llegar al Congreso propondrá penas más severas contra la violencia de género.
Destacó que en sus recorridos por el distrito local 17, las personas han denunciado que el transporte en Puebla “es caro e inseguro” y ha desplazado de su trabajo a chóferes que laboraban antes en el servicio público del transporte, por el llamado Sistema RUTA que además de caro obliga a las personas a caminar o tener que pagar otro transporte para poder llegar a sus casas o su trabajo porque las alimentadoras de ruta no son suficientes y arriesga a las familias a estar más expuestos a los delincuentes que están al asecho en las calles, por ello propone “un transporte seguro y accesible para la zona metropolitana de Puebla”.
La candidata diputada local destacó que a 29 días del inicio de la campaña la denuncia más recurrente es la inseguridad en las calles, refirió que incluso a su equipo de campaña desde el primer día sufrieron el vandalismo y la delincuencia en un vehículo.
Claudia Hernández reveló que ha conversado incluso con familias de policías que denuncian que les cobran el uso de la patrulla, les venden los uniformes y les piden cuotas por día. Dijo que ha escuchado los problemas de la gente y lo que reflejan es que está muy enojada por todo lo que está pasando.
Por eso refirió que es necesario revisar la aplicación de los presupuestos en materia de seguridad y evitar que existan estas injusticias al personal de la policía. Además, propuso leyes más severas en materia de seguridad pública.
Claudia Hernández dijo que como diputada local por el distrito 17, su lema es #CambioSeguro y una de sus principales propuestas y que impulsará desde el Congreso del Estado, “es que el gobierno deje de solicitar en los trámites personales porque presentar el “acta de nacimiento puede ser gratuito” las dependencias de gobierno pueden cotejar en línea, en el Sistema Nacional del Registro Civil de las Personas, el documento y así para evitar un gasto mayor para las familias en los trámites de la ciudadanía.