Solo una mujer ha ganado la Palma de Oro en toda la historia del festival
AGENCIAS|
En los 70 años de historia del Festival de Cannes solo una mujer ha ganado la Palma de Oro (el mayor premio del festival): fue en el año 1993 y Jane Champion, directora de “The Piano Lesson”, ni siquiera tuvo la satisfacción de disfrutar el premio al completo, pues tuvo que compartirlo con el director chino, Chen Kaige.
Esta es solo una anécdota de las cientos que demuestran la desigualdad de género que impera en la industria cinematográfica y que a día de hoy se encuentra lejos aún de ser erradicada. Es por ello que un total de 82 mujeres han protestado en la alfombra roja del festival para pedir justicia e igualdad.
Las 82 integrantes representan el número de películas dirigidas por mujeres que fueron seleccionadas para competir por la Palma, en contraste con las 1.645 películas dirigidas por hombres.
El Festival de Cannes ha sido muy criticado por seleccionar solo tres cineastas este año para competir por la Palma de Oro. Cate Blanchett, presidenta del jurado, junto a Kristen Stewart, Ava DuVernay, Lea Seydoux y la cantante Burundesa Khadja Nin han comandado la manifestación, que contaba con la presencia de Salma Hayek, Jane Fonda o Patty Jenkins, la directora de ‘Wonder Woman’.
La protesta silenciosa se ha producido antes del estreno de “Girls of the Sun”, de Eva Husson. Una iniciativa que se suma al apoyo del #MeToo y el Time’s Up que se está llevando a cabo en Cannes a través de una línea telefónica para reportar cualquier incidencia y con un folleto que recuerda las penas por acoso sexual.
La cifra choca con las 1688 películas dirigidas por hombres seleccionadas por el festival en sus siete décadas de historia, en las que además sólo ganó la Palma de Oro, su máximo galardón, una película dirigida por una mujer, resaltaron los promotores de la iniciativa, las asociaciones 50-50 y Time’s up.
El acto fue el más vistoso de los que tienen lugar por los derechos de las mujeres desde el inicio de la edición de este año de Cannes, que busca pasar la página del escándalo de abusos del productor estadunidense Harvey Weinstein, quien tiene una denuncia por una presunta violación que cometió durante el festival, entre otras.
El lunes próximo, el delegado del festival de Cannes, Thierry Fremaux, firmará un protocolo en nombre del festival a favor de la igualdad entre hombres y mujeres en la industria cinematográfica.