-¿Los empresarios necesitan de la Izquierda?

-Infame manía dejar mayor deuda cada sexenio

-Lejano el día en que se dominen las redes sociales

-A políticos: dejen orar y después los escuchamos

– Eco a EC con “Mismas oportunidades para todos”

 

Por Jorge Marcelino Alejo

 

ES bueno que el asunto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México –NAICM- al menos se ventile en este momento …ES decir, antes de las votaciones de julio… TIENE ventajas que nada más se discuta y no se tomen acuerdos u acciones, que se darían a nivel de autoridad en funciones. ¿Por qué no decirlo?, en el supuesto de que AMLO ya estuviera ejerciendo como Presidente de México… PERO no es el caso…

 

SIN embargo, tocamos dos puntos de los muchos que se dan: …DESDE que el candidato de MORENA Andrés Manuel López Obrador soltó que los contratos para construcción del NAICM entrarían a revisión, se le vino el mundo encima… ARGUMENTÓ que no se entregaran contratos que comprometieran recursos del próximo gobierno, pues en su sexenio estaría pagando deuda pública semejante a la del Fobaproa…ESTARÍA amarrado de manos y no podría hacer la obra pública que propusiera… EN esa tónica, en el supuesto de que AMLO ganara la Presidencia, con cuántas pillerías –término que él usa- se encontraría que le redujeran capacidad de maniobra financiera, como consecuencia de la práctica gubernamental sexenal de dejar mayor deuda pública…EL dato a propósito, dado a principio de esta semana, es que el gasto de deuda pública de México podría representar el 60 % del PIB en menos de ocho años, según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria –CIEP-…

 

El segundo punto es de estrategia…DE acuerdo al péndulo político acuñado tiempo ha, si los empresarios son de derecha y MORENA de la izquierda, cabe rastrear que semanas atrás en una aldea no muy lejana, a nombre de AMLO se invitó a empresarios organizados a reunirse con él. Y no acudieron…Y ahora son los organismos cupulares a nivel nacional, empezando con el Consejo Coordinador Empresarial, quienes le piden a AMLO certidumbre jurídica en inversiones como las del NAICM, para asegurar la infraestructura que requiere el país…DE hecho hasta concertaron mesa de trabajo, porque respaldan obras del NAICM, pues su construcción aeroportuaria moderna, traerá nuevos negocios e incrementará el desarrollo de clústeres industriales…

 

Si las deudas sexenales se convirtieron en vetas de oro, que dejan buenos dividendos a unos cuantos, hay que pararlas…Y también, la simple referencia a “contratos de obras”, fue suficiente para pulsar cuánto se necesitan las fuerzas políticas y empresariales…

 

M E M O R A N D U M

 

REDES

 

Qué va a pasar con las maravillas que representa el internet, sus asombrosas novedades cibernéticas y el surgimiento cuasi indispensable de las redes sociales, que se manifiestan en toda actividad humana…QUÉ va a pasar, porque cuando íbamos encarrilados en esos derroches de tecnología, de momento nos dicen que en Face Book se robaron datos que afectan nuestra identidad…Y nos restriegan en la cara que una empresa londinense (Cambridge Analytica) se apropió de ese material que puede usar para sus fines… ¿Políticos? u de otra índole…Al parecer de nada sirve que ahora el dueño de FB Mark Zuckerberg, diga que se asegurará de que no volverá a ocurrir…

 

El uso que se haga de datos personales de 50 millones de usuarios de FB, tendrá que verse en las semanas siguientes en que se vienen campañas político-electorales en el país y que culminarán en julio próximo…EL antecedente se tiene en que CA, fue acusada de haber usado sin autorización los datos de esos millones de usuarios con fines electorales, en la campaña presidencial de Donald Trump…O sea, ¿Lo que veremos en redes sociales durante las campañas que se inician en abril, será el clásico manipuleo político para encausar el voto hacían tal o cual candidato y partido? … SI es por ese lado, entonces se saturarán las redes de información para inclinar la balanza electoral a favor de alguien, como ocurrió con Trump …LO que sería tarea fácil para CA, que con base en sus parámetros ya sabe de qué pie cojean los usuarios…

 

Hasta ahora el uso de internet y la proliferación de redes sociales en el país, han dejado gratas experiencias por su asombrosa tecnología, que ha revolucionado el quehacer humano…PERO también, su uso perverso ha dejado sangre, dolor y pérdidas millonarias en especial en renglón comercial… DE convertirse en instrumento idóneo para el manipuleo político-electoral, estará lejano el día en que se les tenga plena confianza a las redes sociales, que para bien o para mal, se le siguen sumando millones de usuarios que no tienen su dominio…

 

PROPAGANDA

 

Al advertirles a candidatos a puestos de elección popular, que no aprovechen eventos religiosos de la Semana Mayor, para promoverse y que no saturen con su propaganda, se le escuchó enérgico a Monseñor Víctor Sánchez Espinosa … QUE nos dejen orar y después con mucho gusto los escuchamos, agregó a manera de sentencia, esperando que su petición sea escuchada y los políticos sean respetuosos de ella…

 

Es bienvenido el exhorto de Monseñor, porque con ello se evitarán dislates ya ocurridos, donde los políticos se hacen los aparecidos en procesiones o actos religiosos y hasta deslizan propaganda con sus logos para llevar agua a su molino… ESPERAMOS que den paso a la sensatez y en esta semana dejen orar, aunque también confiamos, en que el Cielo los ilumine para que reflexionen sobre propuestas de gobierno que beneficien a las comunidades…QUE solo ven como pagadores de impuestos y votantes en las urnas…

 

REFRIGERADORES

 

En primeros reportes del Instituto Nacional Electoral, informa que en precampañas y de acuerdo a sus preferencias propagandísticas, Ricardo Anaya le destinó 2.7 millones de pesos a internet; José Antonio Meade le invirtió 7.9 millones de pesos; AMLO solo facturó cuatro mil 357 pesos …NO le está yendo mal a la red en cuanto a ingresos… Y muestra además que la preferencia es muy notoria…PESIMISTA señalamiento de José Antonio Quintana presidente de Coparmex Puebla, de que disminuye figura del observador electoral … PRETENDE reunir al menos 200 de ellos en el actual proceso, pero siente que no hay tanta respuesta ciudadana para ser observadores…SERÁ acaso que Coparmex, en elecciones pasadas dejó impresión de ser solo apéndice del Instituto Estatal Electoral…O lo que ha disminuido es cuidar el voto, evitar el fraude electoral y que funcionarios de casillas procedan conforme al dictado de la Ley electoral…EN mediciones del INEGI de los últimos diez años, las altas tasas de inflación que se registraron desde enero 2017, provocaron que las tiendas minoristas tengan menos ventas de bienes duraderos…EL dato más reciente es de diciembre 2017, cuando las familias dejaron de comprar en el 18.4%, estufas, refrigeradores, salas, recamaras…PREFIEREN comer a renovar el colchón…

 

OPORTUNIDADES

 

Cárdenas tiene razón, debía haber las mismas oportunidades para todos, expresó el muchacho que charlaba con amigos el pasado domingo, en pasillos del Cinepolis La Noria… SEGUNDOS antes, una jovencita entregó impresos a mi familia con propaganda del ex rector de la UDLAP, Enrique Cárdenas Sánchez …EN ella anota tres objetivos que lo mueve a ser gobernador: …UN gobierno honesto y eficaz, no más corrupción, Que los ciudadanos sean el centro de la acción pública y Las mismas oportunidades para todos…

 

Algún día esas “mismas oportunidades para todos” será una realidad… POR ejemplo, dejarán de ser exclusivas para hijos, esposas, hermanos, sobrinos, yernos, entenados… A quienes ahora les dan en charola de plata diputaciones y senadurías plurinominales, curules locales, alcaldías, regidurías…

 

joma61@hotmail.com

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba