Inauguran Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en Hospital de la Mujer

REDACCIÓN|

El secretario de Salud Federal, José Narro Robles, y el gobernador Tony Gali Fayad, inauguraron la ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, que se ubica al interior del Hospital de la Mujer Puebla cuya inversión ascendió a 204 millones de pesos.

Durante su mensaje, el mandatario poblano agradeció el apoyo del gobierno federal para la realización de infraestructura hospitalaria y aprovechó para informar que las 92 unidades médicas que sufrieron daños por el sismo del 19 de septiembre ya reanudaron operaciones en su totalidad.

“Puebla tiene un gran aliado que es el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que nunca ha escatimado nada a Puebla”, dijo al asegurar que en el estado existe un abasto de 96 por ciento de medicamentos.

Sin embargo, dijo que Puebla tiene un déficit de 700 mil médicos especialistaspara cubrir la demanda que existe en comunidades alejadas, y recordó que el año anterior se contrató a 700 médicos y se adquirieron 17 unidades médicas móviles, las cuales representaron un gasto de 135 millones de pesos.

En su turno, el secretario de Salud a nivel federal, José Narro Robles, calificó como positivo el trabajo del gobierno de Puebla en el sector salud, y en especial, la reacción que se tuvo después del temblor del pasado 19 de septiembre.

 

Nacen 5 mil menores al año en el Hospital de la Mujer

En tanto, la secretaria de Salud de Puebla, Arely Sánchez Negrete, reveló que al año nacen 5 mil bebés en este hospital de la Ciudad de Puebla, por lo que la Unidad de Cuidados Intensivos cuenta con cuatro áreas de aislados para recién nacidos que requieran una atención especial.

Expuso que entre los servicios que ofrecerá la nueva unidad son: 77 cunas integradas a tres salas, cuidados intensivos e intermedios para crecimiento y desarrollo de neonatos.

“Esta unidad va a salvar a muchos niños”, dijo al señalar que la unidad pretende ser referente nacional e internacional por el modelo de operación que tiene, destacando los procedimientos médicos y porque está equipada bajo los lineamientos de pediatría internacional.

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba