Suman más de dos mil réplicas del sismo de 7.2 grados del pasado viernes

REDACCIÓN|

El Servicio Sismológico Nacional precisó que la réplica más fuerte es la que se registró la madrugada de este lunes, a las 00:56 horas, con magnitud 6

El Servicio Sismológico Nacional (SSNinformó que hasta las 07:00 horas de este lunes se han registrado dos mil 140 réplicas del sismo de magnitud 7.2, ocurrido el pasado viernes 16 en Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Precisó que la réplica más fuerte es la que se registró la madrugada de este lunes, a las 00:56 horas, con magnitud 6.0.

Y después de un sismo estos son los efectos psicológicos que te quedan

 Es importante conservar la calma, pues los sismos causan diversas reacciones de acuerdo con la personalidad de cada individuo.     Los sismos que se registran en el mundo tienen muchas consecuencias físicas, como daños materiales y muertes.
Estos efectos también influyen en el cerebro, al desencadenar diversas alteraciones psicológicas  en las personas como:

1.- Estrés

2.- Pánico

3.- Crisis nerviosas

4.- Agotamiento

5.-Angustia

6.- Ansiedad

7.- Pesadillas

8.- Insomnio

9.- Depresión

10.- Irritabilidad

11.- Dolores y contracturas musculares

12. – Flashbacks (recuerdos fotográficos de una escena traumática)

¿Las recomendaciones de los expertos para manejar  los daños psicológicos  post – terremoto son:

  1. Analizar y razonar que se trata de un evento natural
  2. Evitar el estrés y pensar lo más claramente posible para saber cómo actuar
  3. Tomar las precauciones necesarias y recomendaciones de las autoridades
  4. Si después de una semana sigues presentando miedo, insomnio y mucho estrés, lo mejores que acudas con un  un experto en salud emocional, como psicólogospsiquiatras, para que te ofrezcan una orientación más clara y enfrentar este acontecimiento en tu vida.

La ayuda médica es básica para superar cualquier situación difícil en tu vida.

 

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba