Nefertiti

Neferu Atón Nefertiti (c. 1370 a. C.-c. 1330 a. C.) fue una reina  de la dinastía XVIII de Egipto, la segunda Gran Esposa Real de Ajenatón (Akenatón). Su nombre egipcio, nfr.u itn, nfrt.y.ty, se traduce como «Bondad de Atón, la bella ha llegado».

Su belleza fue legendaria, pero tras su imagen sublime parece que su papel político y religioso en el desarrollo de la experiencia amarniana fue fundamental.

Su reinado se distingue por la frecuencia con que se realizaron representaciones monumentales que evocaban a la pareja real en la intimidad, y en especial la proximidad de sus hijas, jamás antes de esa época el arte oficial había representado a los soberanos en escenas familiares y privadas.

Su belleza trascendió hasta la fecha, gracias a que se encontró una escultura policromada, identificada como el Busto de Nefertiti,  es considerada una de las obras maestras del arte egipcio, elaborada por el Escultor Real TutmoseDyehutymose (engendrado por Dyehuty) (1330 a. C.), artesano y maestro escultor durante el reinado de Akenatón, y que tenía un taller de escultura en la ciudad de Aketatón en la época del Imperio Nuevo de Egipto, concretamente durante la Dinastía XVIII de Egipto.

El busto de Nefertiti es una de las esculturas egipcias más conocidas. A pesar de sus 3.500 años de antigüedad, conserva los colores originales. Fue descubierto el 6 de diciembre de 1912, en unas excavaciones realizadas por la Orient-Gesellchaft y encabezadas por el egiptólogo alemán, Ludwig Borchardt,  actualmente se encuentra en el  Museo Egipcio de Berlín.

 

Tomado de Wikipedia

mdmujeres

Equipo editorial M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba