– R. Menéndez: buscamos crear ocupación bien remunerada
– Advierten depreciación del peso ante incógnita electoral
– Miguel Barbosa dibujó cambio de régimen económico
– Enrique Doger no debe dejar duda que va por gubernatura
Por Jorge Marcelino Alejo
Los candorosos discursos de unidad partidista, no división y que juntos progresamos, o que tendremos un mejor porvenir… a los que se creyó se les dio sepultura a finales del siglo pasado, están vigentes o parece que solo fueron a dar la vuelta…
MIENTRAS la empresa demanda menos burocracia, créditos y disminución de impuestos y el consumidor exige fortalecimiento del poder adquisitivo y baja de precios en productos de la canasta básica, probables próximos gobernantes parecen solazarse en campañas proselitistas ante una masa inerte que solo escucha …ES más, no protesta y menos increpa a su interlocutor … LOS mexicanos somos muy luchones y no hay problema que dejemos sin resolver, dice alguien más de los nueve partidos políticos que solo confunden a electores, pues se les olvida por qué colores partidistas están hablando…EL colmo se da, cuando un pre o candidato habla lo mismo sea cual sea el partido que representa al momento, que puede ser PRI, PAN, MORENA, PT ó MC … PEOR todavía cuando los de la Chiquillada buscan a resentidos de otros partidos, y son un fracaso cuanto tratan de explicar aquello de Encuentro Social.. o eso de Social de Integración…
PERO todos eluden los problemas… o qué pasa con ellos ¿Acaso no les interesan?… POR ejemplo el gasolinazo que no se detiene, la reducción del Impuesto Sobre la Renta, el salario mínimo de emergencia que no se dio en 2017- que por adelantarlo en diciembre dejó más jodidos a asalariados-; el endeudamiento público de los estados, la desprivatización del agua potable que incluso se pretende privatizar en otras entidades del país…Y va como pregunta: ¿ Por qué no se establece la prioridad para atender y dar solución a problemas como creación de empleo, combate a corrupción o erradicar la inseguridad pública?… LAMENTABLE que ésta llegó para quedarse y ser cantaleta de campañas trienales y sexenales… O por qué no, al menos se intenta salvar a familias de los estragos de la pobreza y de la enfermedad antes de que se agraven sus males …SE está dejando crecer desigualdad social y la marginación donde podrían encajar damnificados de sismos de septiembre, que a meses del suceso, siguen durmiendo en la intemperie… O por qué no se atiende a pueblos donde empresas mineras llegan a contaminar tierra, aire, agua…
Después de todo, si son los problemas que tendrán en sus manos, por qué no atenderlos de una buena vez…
Si tres mil 400 y tantas personas, con toda la infraestructura partidista electoral, se gastarán más de 28 mil millones de pesos en menos de un año…SERÁ una infamia si no resuelven al menos empleo, inseguridad y corrupción…
M E M O R A N D U M
AZÚCAR
En pleno siglo XXI todavía hay empresarios que explotan la mano de obra mexicana y le pagan sueldos miserables, pero de la misma manera, hay otros que se preocupan porque sus trabajadores como parte medular de sus empresas, cuenten con empleos bien remunerados …
Y por ello tratan de crear empleos que sean bien pagados, tal como lo planteó el industrial exportador en la rama dulcera Ricardo Menéndez Haces, al ser lanzado por el Partido de la Revolución Democrática –PRD- como su candidato a diputado federal plurinominal en el proceso electoral de este año… MEXICO tiene oportunidades en comercio exterior, añadió Menéndez Haces, puede exportar e importar más productos si produce y vende más, incluso crear más empleos, pero desafortunadamente hay trabas que se lo impiden …POR eso, dijo, quiero llegar al Congreso de la Unión para plantear una serie de problemas que afronta la planta empresarial y se les encuentre solución…
No hace mucho en este espacio, referimos parte de la problemática que sufre la industria dulcera en el país: …DE la zafra anual de azúcar, una parte se destina al consumo del país y se exporta el excedente, pero cuando la industria necesita más dulce y recurre a la importación –de más calidad y a precio internacional- no puede hacerlo porque está prohibido en aras de proteger a ingenios azucareros …DEL tonelaje que se queda en el país, por supuesto que la compran los industriales, pero tienen que procesarla nuevamente para que reúna condiciones de calidad que requiere para su producción…ESTO le representa un nuevo costo y si le agrega el arrastre, el resultado es que paga una materia prima más cara, que si la importaran de cualquier país que la ofrezca…Sin citar cifras, con este esquema tenemos que la industria dulcera no produce ni exporta más, porque se le elevan costos de operación y producción, pues al final paga a precios altos la materia prima, cuando pudiera importarla a menor costo…
Y así como esta rama, tienen otros problemas y otras trabas la juguetera, zapatera, agropecuaria, alimentaria…y decenas más… PERO son los empresarios quienes deben desglosar y exponer los problemas, porque los conocen y saben qué les duele…
Por eso –y por el espíritu del servicio que lo anima- Menéndez Haces quiere ser diputado federal…
BANCO
Sensato el proceder de Marcos Ramírez Director del Grupo Financiero Banorte, de preguntarles a votantes “¿Qué país quieres?”… CON ello y de acuerdo a propuestas de candidatos, habrá de emitir su voto el próximo primero de julio… PERO donde más se tiene que poner atención en este momento, es cuando señala: la incertidumbre política está generando depreciación del peso…
LAS empresas ya debieron prever cómo eludir ese efecto en la relación peso-dólar, que esperamos no se prolongue después de julio…
ACADEMIA
Con retraso y con unas cuantas abolladuras, por fin el PRI lanzó como candidato a gubernatura poblana a Enrique Doger Guerrero. Tiene que demostrar que va en serio por ella, y por supuesto, que no va a cometer los mimos yerros que en la alcaldía…ES tiempo de mostrar mucho más de su faceta académica, por lo que en campaña deberá dejar claro el diseño de su gobierno… SU compañero de partido Guillermo Deloya Cobian a presidencia municipal, es de la sangre joven que se reclama en la vida política para deshacer entuertos que tanto daño han causado…
AL PRI sin embargo – más demora- todavía le faltan otras tantas abolladuras, en la definición de candidatos y candidatas a presidencias municipales, que ojalá no le sean tan costosas…
PATRIMONIO
Que el proceso electoral también afectará al sector construcción. Según Jesús Alarcón Cardoso presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción –AECO- señala que la obra pública podría reducirse por dicho proceso… AQUÍ el brinco no es por la cuestión electoral, pues el Gobierno Estatal no les ha dado oportunidades …¿NI se las dará?…CON base a la cobertura que da el libre comercio, la aspirante a la alcaldía de Acatzingo Diana Cesatti Díaz, pretende encarrilar a productores agrícolas a esta dinámica sin barreras… CLARO, se trata de que productores vendan más…EL candidato a gobernador por MORENA Luis Miguel Barbosa, apenas dibujó el cambio de régimen económico que se necesita en tiempos actuales…MUY bien, el cambio es también político y social, pero cómo viene el económico: ¿Por fin se reflejará en el bolsillo del consumidor? …PARA el anecdotario político de la entidad, queda la fiebre que les dio a quienes ejercen el poder político de dejar en los cargos a familiares…EL ejemplo del exgobernador Rafael Moreno Valle, de dejar a su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle, cundió al interior del estado donde una veintena de alcaldes también quieren hacer lo mismo con esposas, hermanos, hijos sobrinos, yernos …cual si fuera patrimonio familiar…