No hay más: Martha Erika-Lalo y Lucero-Doger

*¿Y la dignidad Eduardo? ¿Dónde

quedaron humillaciones de RMV?

*Migoya y Barbosa por Morena

*¿Carrancá en la tablita?

 

   Por Josefina Zárate López

 

Una vez que el Ejecutivo Estatal Antonio Gali Fayad logró sentar a desayunar a Martha Erika Alonso y a Eduardo Rivera, el acuerdo del CEN del PAN rinde frutos para que la dupla busque la gubernatura y la presidencia municipal de Puebla.

Por lo mismo los contendientes azules, a través de las redes sociales, respectivamente, agradecen a Toni su intervención para la reconciliación, y sonrientes y felices, acordaron trabajar juntos.

Las precandidaturas “Por México al Frente” quedarán oficialmente designadas en febrero próximo.

 

PERDÓN DEL CONGRESO

Por ello, el martes 16 del mes en curso, el Poder Legislativo se desistió de la queja para dilatar la audiencia de amparo que presentó Rivera Pérez, en contra de la sanción que aprobó el Poder Legislativo y la Auditoría Superior del Estado, correspondiente a multa de 25 millones de pesos y su inhabilitación por 12 años de la función pública, derivado de presuntas irregularidades detectadas en su cuenta pública.

Esto sucedió un día antes que el exalcalde hiciera público que se quedaba en Acción Nacional.

Así Eduardo Rivera competirá en la próxima elección, se olvida de agravios y persecución del grupo Morenovallista, y de la dirigencia estatal.

¿Se impuso su cercanía o conveniencia de Ricardo Anaya y el comité ejecutivo nacional? ¿Qué más sorpresas depara la asquerosidad de la política?

 

CONVOCATORIA TRICOLOR

Se sabe que mañana sábado 20 de enero, el Partido Revolucionario Institucional publicará la convocatoria para elegir a candidatos a senadores, diputados federales y gobernadores.

Por lo cual seguramente la dirigencia nacional. ya tiene en mente y razón, los nombres de quienes unas semanas más serán elegidos por el método de “candidatos de unidad”

En Puebla no pueden ser otros más que de Juan Carlos Lastiri o Enrique Doger quienes sean favorecidos a la precandidatura a gobernador. Aunque muchos otros como Javier López Zavala, Juan Manuel Vega Rayet, Victor Manuel Giorgana, entre otros, busquen afanosamente el hueso.

 

LUCERO A LA ALCALDÍA

Ante el acuerdo de que los puestos de elección popular deben ser equitativos para ambos géneros, las señales se dirigen a la senadora Lucero Saldaña para que participe en la contienda de julio próximo, como candidata a la presidencia municipal de Puebla.

A Saldaña Pérez, no se le puede regatear su fecundo trabajo legislativo realizado en el la Cámara alta y a nivel internacional, principalmente enfocadas en leyes presentadas a favor del género. Además de su amistad y cercanía con José Antonio Meade Kuribeña, candidato presidenciable.

Y como la normatividad electoral exige que los puestos de elección popular se distribuyan equitativamente entre ambos géneros, no hay más, Lucero será la precandidata a la alcaldía de Puebla ¿o quien más?

 

PAOLA Y BARBOSA POR MORENA

En el partido que comanda a nivel nacional Andrés Manuel López Obrador, todo indica que también un hombre y una mujer serán los designados para contender por Casa Puebla y el Ayuntamiento capitalino.

Y aunque algunos partidarios de Rodrigo Abdala comentan que por méritos y trabajo, le correspondía al todavía diputado  federal ser el precandidato a la presidencia Municipal, para hacer dupla con Luis Miguel Barbosa Huerta, no será así.

Si no es Paola Migoya, tendrá que ser otra Morenista quien junto con el coordinador en el Estado, sean quienes se enfrenten a los candidatos del PRI y coalición Frente por México, con la marca de Amlo. Falta poco para despejar la niebla.

CARRANCÁ EN LA CUERDA FLOJA

Ahora se sabe que no fue el fiscal Víctor Carrancá Bourget, sino otras instancias de gobierno las que negociaron con Antorcha Campesina, para que el 15 de enero, no se manifestara con 40 mil integrantes, por el crimen perpetuado contra Manuel Hernández Pasión, alcalde de Huitzilan de Serdán.

Ante la ineficiencia e ineficacia que ha demostrado la Fiscalía en este caso, y muchos otros más, como robo del huachicol, feminicidios, secuestros, asaltos domiciliarios y en carreteras, asesinatos y violencia desatada en general, se especula que si el gobernador Antoni Gali Fayad, decidió limpiar el cochinero y corrupción en el Tribunal Superior de Justicia, también puede dar el mazazo, en la dependencia de la 31 Oriente y bulevar 5 de Mayo.

Otra organización, la 28 de octubre, demanda a la dependencia citada el esclarecimiento del asesinato de la hija de su líder Simitrio, Meztli Sarabia, ejecutada a mediados del 2017, en instalaciones del mercado Hidalgo. Hasta la fecha sigue impune el crimen.

Por lo mismo están justificadas sus marchas y protestas frente a la Fiscalía y Casa Aguayo.

Si Roberto Flores Toledano, presidente del TSJ, que protestó para despachar oficialmente en el cargo hasta el 2020, fue relevado en el cargo por Héctor Sánchez Sánchez, tal vez, pudiera registrarse el cambio del titular de la Fiscalía General del Estado que desde hace mucho está en la cuerda floja.

DIANA CESATTI

REPRUEBA CORRUPCION  

Aunque son más de diez los suspirante por alcanzar la precandidatura a la presidencia municipal de Acatzingo, sin duda que será la doctora en Derecho DIANA CESATTI quien será elegida por el PRI, ante su plan de trabajo ya preparado para mejorar el nivel de vida de los campesinos de esta comunidad eminentemente agrícola.

De otra manera este municipio, otrora floreciente seguirá hundido en el atraso.

Por otra parte Cesatti Díaz quiere afrontar la carencia de democracia y déficit jurídico que es crucial, y evitar que se busque usufructuarios ya recomendados para desempeñar funciones de alta responsabilidad, que quebrantan el orden público y facilita la corrupción.

Reiteramos que aunque son más de una decena de  quienes compiten por la precandidatura de Acatzingo, solo por el Tricolor, Diana continúa posicionándose entre los habitantes de las 4 juntas auxiliares de Acatzingo, donde ha recabado sus demandas, entre ellas, ayuda para combatir la inseguridad que abate a la población.

 

DE SABORES Y COLORES

MARTHA ERIKA DE Moreno Valle no sería la primera mujer que aspira a la gubernatura de Puebla, pues si recuerdan, Ana Teresa Aranda fue la primera que en 1998, disputó a Melquiades Morales la candidatura a ese cargo.

ANTONIO GALI, en menos de un año de gobierno, ya suma la renuncia de seis funcionarios: Michel Chaín Carrillo, José Villagrana Robles, Fernando Morales, Javier Lozano Alarcón, Enrique Robledo Rubio y recientemente Gerardo Maldonado. Los relevos ya están en funciones.

AUNQUE DANTE DELGADO quiso pasar desapercibido, aún corre el chisme, del momento en que levantó del brazo a Rafael Moreno Valle para que saludara a Ricardo Anaya, que estaba sentado junto a su esposa Martha Erika, suceso registrado durante el informe de Gali Fayad.

D.M. HASTA LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com

REDACCIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba